Huracán Hilary ya es categoría 4 y se acerca a Baja California

A medida que el huracán Hilary continúa fortaleciéndose y avanzando hacia el norte, ahora es probable que cause condiciones de huracán en Baja California el sábado por la noche y una rara tormenta tropical en el sur de California el domingo, dicen los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC).
A las 9 am hora de la Ciudad de México, el NHC informó que el huracán Hilary se había convertido en un poderoso huracán de categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 145 millas por hora. Se ubicaba a unas 360 millas al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanzaba hacia el noroeste a 10 millas por hora.
Los meteorólogos habían pronosticado originalmente que el huracán continuaría intensificándose hasta el viernes antes de debilitarse el sábado. Sin embargo, el NHC actualizó los pronósticos anteriores para advertir que probablemente seguirá siendo un huracán cuando toque tierra en la península de Baja California en México el sábado por la noche, donde continuará hacia el norte más rápido de lo esperado.
El gobierno mexicano ha emitido un Aviso de Huracán para la región de la península entre Punta Abreojos y Punta Eugenia, y una Vigilancia de Huracán para el área al norte de Punta Eugenia hasta Ensenada. Una advertencia de huracán implica que se esperan condiciones de huracán dentro de las próximas 36 horas y que "los preparativos para proteger la vida y la propiedad deben completarse rápidamente".
“No salgas de tu casa a menos que sea necesario, revisa el estado de tu vivienda y si lo necesitas, junto con los ayuntamientos tendremos una red de refugios para resguardarte”, dijo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. en un video compartido en las redes sociales.
El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) también recomendó a los habitantes de las zonas de alto riesgo trasladarse a refugios temporales administrados por Protección Civil. Estos refugios suelen estar ubicados en edificios públicos, como escuelas e iglesias, que se consideran suficientemente seguros para soportar condiciones extremas.
El NHC advirtió que el huracán podría traer lluvias de hasta 10 pulgadas, lo que podría causar inundaciones repentinas; una marejada ciclónica e inundaciones costeras a lo largo de la costa oeste de la península; y grandes oleajes que causan “condiciones de corrientes de resaca y olas que amenazan la vida”.
Se espera que Hillary llegue al suroeste de los EE. UU. el domingo, convirtiéndose en la primera tormenta tropical que se ve en el sur de California desde 1939. Aunque menos severas que un huracán, es probable que estas condiciones causen un impacto significativo, con lluvias de 3 a 6 pulgadas y focos aislados. de hasta 10 pulgadas.
Los avisos de tormenta tropical están actualmente vigentes para el sur de la península de Baja California, la costa oeste de México al norte de Huatabampito, Sonora y la región al norte de Ensenada hacia los EE. UU., tan al norte como la línea entre los condados de Orange y Los Ángeles.
Con informes de Associated Press y Milenio