Aeropuerto de Mérida reporta crecimiento de 105% en pasajeros desde 2021

El Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón de Mérida ha más que duplicado la cantidad de pasajeros que llegan en la primera mitad de 2023 en comparación con 2021, convirtiéndose en el octavo aeropuerto más transitado de México en el proceso.
El aeropuerto registró 431.934 pasajeros en los primeros seis meses de 2021, ascendiendo a 888.189 durante el mismo período de 2023 -un aumento del 105%- según cifras del Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El aumento desde el primer semestre de 2022 al mismo período de este año fue del 32,8%.
Es probable que el éxito del aeropuerto de Mérida continúe, ya que Viva Aerobus anunció recientemente una nueva ruta entre Puebla y la ciudad de Yucatán, además de las 13 que ya ofrece. La aerolínea de bajo costo ya opera la mayor cantidad de vuelos a Mérida.
En los primeros seis meses de 2023, Viva Aerobus transportó más de 670,000 pasajeros a Mérida, un aumento del 36% con respecto a 2022, con la aerolínea representando el 75% del tráfico total al aeropuerto. Si la tendencia actual continúa, SICT estima que Mérida recibirá más de un millón de pasajeros en el mismo período el próximo año.
La aerolínea estatal recientemente reactivada Mexicana de Aviación también lanzará una ruta adicional a la ciudad cuando comience a operar a finales de este año.
El aeropuerto Manuel Cresencio Rejón actualmente ofrece rutas a 23 destinos a través de 10 aerolíneas, incluyendo vuelos internacionales a Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Cuba.
Con reportajes de La Jornada Maya