Nuevo aeropuerto de Tulum operará como base de Aerolíneas de Mexicana

El nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo en Tulum servirá como base adicional para la reactivada aerolínea Mexicana de Aviación (Mexicana), que el gobierno mexicano confirmó la compra el jueves.
El aeropuerto de Tulum, aún en construcción, será una de las dos bases utilizadas por la aerolínea estatal, que comenzará la venta de boletos en septiembre. El presidente López Obrador dijo en junio que el aeropuerto de Tulum tenía un 44% de avance y que será inaugurado en diciembre de este año. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la otra base principal de la aerolínea, explicó este jueves el ministro de Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
La aerolínea Mexicana, operada por la empresa de turismo militar Olmeca-Maya-Mexica, brindará servicio a 20 destinos en México, la mayoría de los cuales ya son atendidos por otras aerolíneas nacionales. Sandoval enfatizó que los precios de los boletos, en asientos de clase única, serán entre un 18% y un 20% más bajos que los precios ofrecidos por otras aerolíneas nacionales.
El ministro descartó cualquier posibilidad de que los costos reducidos de los boletos de la aerolínea sean subsidiados por el gobierno y explicó que la estructura en la que opera la aerolínea le dará una ventaja de mercado.
“Hay una ventaja. [La aerolínea] es una empresa estatal, al igual que AIFA y el aeropuerto de Tulum son empresas estatales. Asimismo, la Armada y el Ministerio de Defensa serán los encargados de operar diferentes aeropuertos, muchos de los cuales son destinos que ya he mencionado”, explicó.
El gobierno mexicano finalizó el jueves la compra de la marca Mexicana por 815 millones de pesos (US$48 millones), allanando el camino para que la aerolínea estatal reanude sus operaciones después de cerrar en 2010. La aerolínea cuenta con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos (US$235 millones) y facilitará las conexiones al Tren Maya, uno de los principales proyectos de infraestructura del presidente.
Las fuerzas armadas operarán una flota inicial de 10 aviones Boeing 737-800 arrendados, tres de los cuales se entregarán el 30 de septiembre. En octubre se pondrán en servicio siete aviones adicionales.
“Buscamos una sociedad con una empresa reconocida que tiene una trayectoria prestigiosa y una amplia experiencia global. … Boeing brindó orientación en la preparación de nuestro plan de negocios y continúa brindándonos apoyo”, dijo Sandoval.
With reports from La Jornada Maya and El Economista