Los casos de COVID-19 muestran un ligero aumento, pero no son motivo de alarma

La Secretaría de Salud descartó recomendar el regreso al uso masivo de mascarillas, luego de un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre un aumento de casos de COVID-19.
En la conferencia de prensa del martes por la mañana del presidente López Obrador, el ministro de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró al público que la situación de COVID-19 en México está “tranquila”, con solo 19 pacientes actualmente hospitalizados con el virus en todo el país.
“No hay una situación de alerta. [El aumento] es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus”, dijo, y agregó que también se han visto aumentos en otros países, incluido Estados Unidos.
El lunes, la UNAM emitió un comunicado advirtiendo sobre un aumento en el número de pruebas positivas de COVID-19 en las últimas semanas, “lo que revela que el virus está circulando ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”.
Aunque subrayó que las cifras de hospitalizaciones y muertes se mantienen estables, la universidad aconsejó a sus estudiantes tomar precauciones para limitar la propagación del virus. Estos incluían usar máscaras cuando pasaban más de 30 minutos con otras personas en un espacio cerrado y aislarse si experimentaban síntomas.
“Es importante no exagerar la preocupación por algo que la universidad presenta de manera muy clara y objetiva”, dijo López-Gatell. “El enfoque principal de la declaración es la protección de la comunidad universitaria de cara al próximo inicio del semestre”.
Señaló que la alerta de la UNAM sobre el aumento de casos de COVID-19 se basa en las propias cifras de la Secretaría de Salud, que en las últimas semanas ha llegado a poco menos de 360 mil casos a nivel nacional, pero sin un aumento de casos graves que obligaría a volver al uso masivo de mascarillas. .
“No hay problema en usar [mascarilla], pero no estamos recomendando el uso masivo, intensivo en este momento porque hay que tener en cuenta que se acerca la temporada de invierno y que la tolerancia y el cansancio de las personas podría llevarlas a dejar de usar [mascarillas]. ] justo cuando es más necesario”, dijo López-Gatell.
La Secretaría de Salud está preparando un programa de refuerzo de vacunación para proteger a los más vulnerables, como los adultos mayores y los enfermos crónicos, del aumento esperado de casos durante el invierno, agregó, y explicó que la mayoría de los actualmente hospitalizados por COVID-19 en México no han completado el programa de vacunación recomendado.
López-Gatell también señaló que la ocupación hospitalaria es inferior al 2% en todas las áreas del Sistema Nacional de Salud y que la ocupación de cuidados intensivos es del 0,5%.
Con reportajes de Sin Embargo y La Jornada