Comercios de Quintana Roo condenan agresiones de taxistas

Los líderes empresariales de Quintana Roo han instado a las autoridades a tomar medidas contra la violencia continua de algunos taxistas después de un asalto a un vehículo privado la semana pasada.
“El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) expresa su profunda preocupación por este incidente que afecta la imagen de nuestro estado y la reputación de los buenos taxistas que están acatando la ley”, dijo el titular del CCE en un comunicado. “Por ello, pedimos a nuestras autoridades que sancionen a todos los involucrados”.
Las sanciones sugeridas incluyen la cancelación de concesiones y licencias para operar un taxi.
Para garantizar la seguridad de turistas y residentes, la CCE también ha llamado a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva para determinar a los responsables de los violentos ataques.
Dos taxistas fueron arrestados el jueves en Cancún, Quintana Roo, por asaltar una camioneta que transportaba turistas extranjeros, el último episodio de un conflicto en curso entre algunos taxistas y los servicios de viajes compartidos.
Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran al menos a dos taxistas uniformados golpeando un Chevy Suburban con postes y otros objetos. El conductor de la camioneta intentó escapar con la puerta trasera del vehículo abierta después de que el equipaje de los turistas cayera a la calle, muestra el video. Más tarde se puede ver a tres mujeres recuperando su equipaje del costado de la carretera.
Según se observa en las imágenes, una de las mujeres pareció refugiarse en la tienda del dueño de un negocio local que filmó el incidente, mientras los taxistas seguían persiguiendo al conductor de la Suburban por la calle hasta alcanzar a un policía.
Los medios locales informaron que el Suburban no se contrató a través de una aplicación de transporte, sino a través de un servicio de limusina local. Los incidentes anteriores de taxistas que atacaron vehículos privados en Cancún fueron provocados por la suposición de que los conducían personas empleadas por Uber.
Angélica Frías, titular de la Confederación Patronal de México (Coparmex) seccional Cancún, condenó el hecho violento del jueves e invitó a los involucrados en los servicios de transporte “a resolver sus diferencias y conflictos a través del diálogo”.
“Estamos poniendo en riesgo la imagen internacional de nuestro destino turístico”, enfatizó.
En enero, una orden judicial que permitía a Uber operar en el estado provocó varios incidentes violentos, incluidos bloqueos de carreteras, lanzamiento de piedras y taxistas que impedían físicamente que los turistas subieran a los vehículos de Uber.
EE. UU. emitió un aviso de viaje en enero advirtiendo que "las disputas entre estos servicios y los sindicatos de taxis locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos".
Con informes de The Associated Press y La Jornada Maya