Organismo de salud incauta productos de comercios cannábicos de la CDMX

El regulador de salud del gobierno federal incautó más de 1,800 productos de cannabis de una cadena de tiendas en las que el expresidente Vicente Fox tiene un interés financiero.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dijo este lunes que había decomisado 1.811 productos que contenían CBD (cannabidiol), semillas de cáñamo y “extractos de cannabis y otras sustancias” de cuatro tiendas Paradise en la Ciudad de México.
El regulador dijo que los productos incautados carecían de “evidencia de seguridad, calidad o lugar de fabricación”.
Los productos fueron retirados de tiendas de las colonias Nápoles, Polanco, Santa Catarina y Centro Histórico de la Ciudad de México. El establecimiento de Nápoles fue clausurado porque no había obtenido la aprobación de las autoridades locales para operar.
Funcionarios de la Cofepris visitaron otras dos tiendas Paraíso en la capital, pero una estaba cerrada y de la otra no se incautaron productos.
El regulador dijo que el objetivo de sus inspecciones era evitar la venta de “productos prohibidos” con etiquetado engañoso y productos que no cumplen con las normas sanitarias.

El objetivo primordial es evitar que dichos productos pongan en riesgo la salud de los compradores y de otras personas, dijo la Cofepris.
También dijo que tomó 165 “muestras de etiquetas de diferentes productos” porque tenían una serie de “irregularidades en la información” que contenían.
Además, la Cofepris dijo que realizaba “seguimientos y acciones judiciales” a las empresas que recibieron autorización para comercializar productos derivados del cannabis “en los últimos días de la administración federal anterior”.
El presidente López Obrador dijo a principios de este año que cinco días antes de que terminara el gobierno de 2012-2018 del expresidente Enrique Peña Nieto, la Cofepris otorgó 63 permisos para “comercializar productos derivados del cannabis”, algunos de los cuales fueron otorgados a empresas vinculadas a la familia de expresidente Vicente Fox, quien supuestamente es copropietario de la cadena Paradise.
La funcionaria de la Cofepris, Bertha María Alcalde, dijo que en los últimos días del gobierno de Peña Nieto se han tomado acciones contra funcionarios que emitieron “autorizaciones irregulares” con “velocidad sorprendente”. Fox negó haber recibido tales permisos.
Paradise, que también vende productos como cachimbas, pipas, trituradores de marihuana y papeles, tiene tiendas en 25 de las 32 entidades federativas de México, según la Cofepris.
La cadena parece estar bien posicionada para vender cogollos de marihuana una vez que se legalice el uso recreativo de la droga.
El Tribunal Supremo dictaminó en 2019 que la prohibición de la marihuana es inconstitucional porque su penalización vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Ha ordenado al Congreso que legalice la marihuana con fines recreativos, pero los legisladores han incumplido repetidamente los plazos para hacerlo.