La sentencia del exjefe de seguridad García Luna en EE.UU. se retrasa hasta 2024

La sentencia del exsecretario de Seguridad Federal de México, Genaro García Luna, condenado por tráfico de drogas en Estados Unidos en febrero, se pospuso hasta el 1 de marzo. García Luna podría enfrentar una pena de prisión de 20 años a cadena perpetua.
El jefe de seguridad del expresidente Felipe Calderón estaba programado para ser sentenciado en septiembre de este año luego de un aplazamiento en abril, pero el juez Brian M. Cogan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, quien también presidió el juicio del notorio jefe del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán, falló nuevamente a favor de la solicitud de prórroga del abogado defensor. La fecha de la sentencia se había fijado originalmente para junio de este año.
El equipo de defensa de García Luna solicitó más tiempo para revisar las pruebas que creen que son favorables al político caído en desgracia, quien fue condenado por colusión con el Cártel de Sinaloa durante su mandato de 2006 a 2012.
“Después del veredicto de febrero, varias personas, incluidos varios exfuncionarios mexicanos y estadounidenses, nos han contactado con nuevas pruebas potencialmente favorables para la defensa”, dijo César de Castro, abogado de García Luna.
El exministro de seguridad, que fue arrestado en Texas en 2019, proclamó durante mucho tiempo su inocencia, y De Castro describió el veredicto como “impactante”, alegando que se basó completamente en el testimonio de “algunos de los criminales más notorios y despiadados que este mundo jamás haya visto”.
De Castro dice que la defensa ahora tiene acceso a “miles de materiales, así como archivos de audio y video potencialmente relevantes para el caso”. Esta prueba no se presentó durante el juicio de García Luna, y la fiscalía se opuso a la demora en la sentencia, argumentando que la defensa tenía “más de tres años para hablar con testigos, preparar citaciones e investigar formas de defenderse”.
“No se debe permitir que se retrase la entrega de la sentencia”, concluyeron los fiscales.
La decisión significa que García Luna será sentenciado durante el calor de las campañas electorales presidenciales mexicanas de 2024. El Partido Acción Nacional (PAN), del que fue ministro, forma parte de la coalición Va por México que se opone al partido gobernante Morena del presidente López Obrador. Es probable que esta sentencia de alto perfil se convierta en un tema de conversación importante.
El presidente López Obrador ha hecho referencia al caso en reiteradas ocasiones desde la detención del exministro, destacándolo como un ejemplo de corrupción bajo lo que llama el “viejo régimen”. En mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de captura contra García Luna y otras 60 personas por malversación de 5.100 millones de pesos de dinero público.
Por su parte, Calderón ha expresado dudas sobre la condena de su ministro de Seguridad y asegura que ha sido víctima de persecución por parte de los medios de comunicación y políticos de la oposición.
Según una encuesta del diario El País, ocho de cada diez mexicanos creen que Calderón también debería ser investigado durante su mandato, en el que hubo un aumento significativo de la violencia y la expansión de las operaciones de los cárteles en todo el país.
Con informes de Milenio y El País