Crecimiento económico estimado de México en junio crece 4% respecto al año pasado

Se espera que los datos finales muestren que la economía de México creció 4% en términos anuales en junio, informó el jueves la agencia nacional de estadísticas INEGI.
De confirmarse, ese nivel de crecimiento interanual sería el mejor resultado desde octubre del año pasado, cuando el PIB se expandió un 4,8%.
El INEGI dijo que en junio se esperaba un crecimiento anual de 4,3% en el sector terciario o de servicios, mientras que en el sector secundario o manufacturero se anticipaba una expansión de 2,8%. La agencia de estadísticas no entregó un pronóstico para el sector primario.
El presidente López Obrador dijo el jueves que la cifra de crecimiento de 4% anticipada por el INEGI era una “buena noticia”.
“La economía de nuestro país está creciendo, lo cual es muy importante. No hay estancamiento económico económico”, dijo a los periodistas en su conferencia de prensa matutina.
El INEGI también informó que se esperaba que el crecimiento mes a mes en junio fuera de 0.2%. El crecimiento anual previsto para junio es mayor que la expansión interanual de 3,6% pronosticada para mayo, pero menor que el crecimiento intermensual de 0,4% pronosticado para ese mes. El INEGI publicará los datos finales de mayo a finales de este mes.
La economía mexicana creció 3.3% anual en abril luego de una expansión de 3.7% en el primer trimestre de 2023.
La economía creció 3,1% en 2022, mientras que López Obrador ha asegurado que el PIB se expandirá 4% este año. El Banco Mundial actualizó el mes pasado su pronóstico de crecimiento para 2023 para la economía mexicana a 2.5%, una mejora significativa con respecto a la predicción de 0.9% que hizo en enero.
Mientras tanto, el peso mexicano se ha depreciado esta semana después de alcanzar el viernes pasado su posición más fuerte en casi ocho años. A pesar de eso, el tipo de cambio USD-MXN se mantiene por debajo de 17.
El tipo de cambio a las 11 a.m. hora de la Ciudad de México el viernes fue de 16.96 pesos por dólar, según Bloomberg.
With reports from El Financiero