México sigue siendo el principal socio comercial de EE. UU. en los primeros 4 meses de 2023

México está consolidando su lugar como el principal socio comercial de los Estados Unidos, con un comercio entre los dos países que alcanzó los US $ 263 mil millones en los primeros cuatro meses de este año.
Esto representó el 15,4% de los bienes exportados e importados por EE. UU. durante el cuatrimestre, superando a Canadá, con un 15,2%, y China, con un 12%, según un análisis del Banco de la Reserva Federal de Dallas.
El primer puesto de México continúa la tendencia observada en el primer trimestre de 2023, cuando el comercio bilateral con EE. UU. totalizó US $ 196,700 millones, un aumento del 8 % con respecto al mismo período de 2022.
Esta es la primera vez desde el primer trimestre de 2009 que un país que no sea China es el principal socio comercial de EE. UU., aparte del año de la pandemia de 2020, cuando México ocupó el primer lugar.
La reciente primacía de México en las relaciones comerciales de EE. UU. se debe en parte a las tensiones de EE. UU. con China desde 2018, cuando la administración Trump impuso aranceles a los productos chinos. Las interrupciones de la cadena de suministro de la era de la pandemia también afectaron el comercio de EE. UU. con Asia y aceleraron el proceso de 'nearshoring' en el que muchas empresas trasladaron sus operaciones a las Américas para estar más cerca de los mercados de EE. UU.
México y Canadá se han beneficiado de estos cambios, así como de los esfuerzos para impulsar el comercio regional a través del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Canadá fue el principal socio comercial de EE. UU. durante todo el año en 2022, pero vio caer sus exportaciones a EE. UU. durante el primer trimestre de 2023, dando paso a México para ocupar el primer lugar.
El sólido desempeño de México se explica en gran medida por el sector manufacturero, particularmente la industria automotriz. Los productos manufacturados representaron US $ 234,200 millones en el comercio entre EE. UU. y México en los primeros cuatro meses de 2023: el 16,5 % del comercio manufacturero total de EE. UU., en comparación con el 13,5 % de Canadá y el 12,5 % de China.
Si bien México comparte la proximidad de Canadá con los EE. UU., su sector manufacturero se beneficia de mano de obra calificada pero de costo relativamente bajo. En sectores como la industria automotriz, las plantas de ensamblaje mexicanas a menudo procesan bienes intermedios producidos en los EE. UU. antes de exportar los productos finales nuevamente, creando una relación transfronteriza dinámica.
Numerosas empresas automotrices han instalado plantas en México en los últimos años para aprovechar esta relación. En los primeros nueve meses de 2022, México se convirtió en el principal exportador de automóviles a los EE. UU., ocupando el primer lugar por primera vez en la historia.
Se espera que la tendencia continúe, ya que los estados del Bajío y el norte de México han recibido inversiones anunciadas de más de US $ 15 mil millones de empresas automotrices solo este año.
Con informes de Business Insider y Forbes