Canadian Pacific Kansas City estudiará factibilidad de tren CDMX-QRO

La empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City (CPKC) firmó un acuerdo con el gobierno mexicano para estudiar la factibilidad de un tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro.
El presidente López Obrador dijo durante su conferencia de prensa matutina el martes que su administración y la empresa, a través de su filial mexicana Kansas City Southern de México, llegaron a un acuerdo para desarrollar un plan potencial para la construcción del tren.
“Ya establecimos un convenio con la empresa ferroviaria de Kansas para comenzar a preparar el proyecto de construcción del tren de pasajeros a Querétaro. Es decir, se firmó un convenio hace 15 [o] 20 días, en el cual la empresa se comprometió a evaluar la viabilidad [del proyecto]”, dijo el presidente.
Enfatizó que la vía férrea no solo atenderá a los pasajeros y viajeros de la región, sino que también reducirá los accidentes por congestión en la carretera México-Querétaro.
“Ya hay una concesión ferroviaria para la línea. [Kansas City Southern de México] usará la misma línea para los trenes de pasajeros, así que esto ayudará mucho. Hay mucho tráfico [en la carretera] y accidentes frecuentes”, agregó el presidente.
Kansas City Southern de México contratará a una empresa especializada para realizar los estudios de requisitos técnicos y operativos de la línea de 230 kilómetros.
“En este estudio, los detalles de costos, necesidades, alcance y riesgos [determinarán] [si existe una posible] coexistencia entre trenes de carga y de pasajeros”, dijo el presidente de Kansas City Southern de México, Oscar del Cueto.
El tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro fue concebido por primera vez por la administración del presidente Peña Nieto. En 2014, se adjudicó un contrato de construcción de US $ 3,750 millones a un consorcio chino-mexicano para construir la línea del tren, pero fue revocado poco después debido a presuntos actos de corrupción.
Una investigación periodística de la época reveló que una de las empresas involucradas, Grupo Higa, recibió múltiples contratos en el Estado de México mientras Peña Nieto era gobernador, incluido uno para construir la casa del expresidente. Como resultado de las denuncias, el proyecto fue cancelado y el gobierno se vio obligado a indemnizar a la empresa china con 16 millones de dólares.
La administración de López Obrador revivió el proyecto en 2020. Luego de una reunión con CPKC en mayo, el presidente pronosticó que los estudios técnicos para el ferrocarril estarían terminados dentro de cinco meses.
Una línea de cercanías que una a la Ciudad de México con Querétaro beneficiaría a 25 millones de personas, según estimaciones del gobierno.
Con informes de El Sol de Puebla y Reuters