Jean-Michel Cousteau advierte que Tren Maya podría dañar Bacalar

La Ocean Futures Society, presidida por el explorador francés Jean-Michel Cousteau, envió una carta al presidente López Obrador alegando que la construcción del Tren Maya está dañando gravemente el estuario del Chac, afluente de la laguna de Bacalar en Quintana Roo.
“El estero Chac ha estado en un proceso de relleno”, dice la carta. “Esto parece haberse detenido, por el momento, gracias a los valientes y decididos informes de los habitantes de la región y activistas, que continúan tratando de detener el ecocidio que impera en la construcción de este tren”.
El estero se ubica a lo largo del Tramo 6 del Tren Maya, de 254 kilómetros, conocido como la ruta Tulum-Bacalar.
La organización dijo que los daños, atribuidos por las autoridades a “un error de los trabajadores”, en realidad reflejan procesos de construcción mal planificados, impuestos a la mayoría por una minoría que detenta el poder económico.
También destacó el daño a las lagunas cercanas de Chile Verde y Laguna Guerrero causado por la deforestación, que según la organización ha afectado gravemente a los manglares que sustentan la biodiversidad de la región y brindan una protección esencial contra los huracanes.
“No podemos, y no debemos, permanecer en silencio cuando los efectos del cambio climático están poniendo en riesgo a millones de personas y sus medios de subsistencia”, decía la carta. “Los hechos en Bacalar y sus alrededores están contribuyendo a ese problema”.
Ocean Futures Society envió una carta anterior al presidente López Obrador en marzo, advirtiendo que los envíos de lastre para el Tren Maya frente a las costas de Quintana Roo corrían el riesgo de dañar el arrecife de coral en peligro de extinción de la región. Eso dio lugar a que un juez dictaminara bloquear más envíos de lastre al lugar, cerca de Puerto Morelos.
Dijo entonces que apoya plenamente las “peticiones honestas” hechas por ambientalistas mexicanos y grupos de la sociedad civil, quienes han presentado numerosas medidas cautelares contra el circuito ferroviario planeado de 1,500 kilómetros en la península de Yucatán, destinado a brindar servicios de transporte, carga y turismo. a la región
La última intervención de la sociedad coincidió con una carta abierta de grupos ambientalistas locales, pidiendo al gobierno federal que detenga las obras en el tramo 6 del Tren Maya hasta que se encuentre una ruta que evite daños a los humedales de Bacalar.
“La decisión de pasar la vía sobre los humedales toma por sorpresa a la ciudadanía, ya que no ha habido consulta pública, no se ha divulgado ningún documento de respaldo y menos se ha puesto a disposición [del público] el proyecto de ingeniería”, dice la carta.
Argumenta que la solución propuesta por las autoridades de construir un puente elevado sobre el estero Chac no resuelve el problema porque aún requiere rellenar varios kilómetros de humedales e impactar severamente los flujos de agua.
“Esa decisión es un gran error que tendrá graves consecuencias para los frágiles ecosistemas que conforman esta región”, argumentan las organizaciones.
El sistema lagunar de Bacalar alberga el arrecife bacteriano más grande del planeta, así como cientos de hectáreas de manglares y orquídeas que conforman el hábitat de numerosos animales. Su vívido color turquesa y su ambiente relajado también lo han marcado como un destino turístico prometedor.
With reports from El Economista and La Jornada Maya