CFE aplica descuentos de luz 'tarifa de verano' en algunos estados

Si le preocupa que el uso de su aire acondicionado por encima de lo normal durante la reciente ola de calor resulte en una factura de electricidad más alta, no se preocupe: cada verano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) subsidia la electricidad en 20 estados donde el las temperaturas promedio superan los 30 grados centígrados (86 F).
Conocida como la “tarifa de verano”, la CFE permite a los residentes de los estados más cálidos del país acceder a una tarifa eléctrica más baja durante los meses de verano.
La CFE define el período de verano de mayo a octubre y la tarifa puede aplicarse durante todo el verano, dependiendo de las condiciones climáticas; consulte directamente con CFE para saber qué meses están cubiertos por el subsidio donde vive.
Esta tarifa sólo es aplicable a los hogares.
Para solicitar la subvención, la conexión eléctrica debe ser individual en cada vivienda. La CFE aplica el descuento directamente, por lo que no es necesario solicitarlo.
Residents of Nuevo León, Sonora, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán are all eligible for the special rate.
La tarifa de verano de la CFE será un alivio para muchos después del aumento de 7,1% en el precio de la electricidad de este año. Desde enero, los usuarios con tarifa doméstica pagan 0,945 pesos (US$0,05) por los primeros 75 kilovatios hora (KWh) de consumo, frente a los 0,882 pesos del año pasado.
El incremento en el precio se dio luego de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) levantara los precios subsidiados establecidos en 2021 durante la pandemia del COVID-19.
La tarifa doméstica aumentará a $1.011 pesos al cierre de 2023, según la CFE.
Con reportajes de El Informante y López Doriga