¿Dulces 16? Dólar estadounidense cae por debajo de los 17 pesos

El valor de un dólar estadounidense cayó por debajo de los 17 pesos mexicanos por primera vez desde 2015 el miércoles por la mañana.
Datos de la compañía financiera y de medios Bloomberg mostraron que un billete verde compraba 16.98 poco después de las 7:30 a.m. hora de la Ciudad de México.
Ese tipo de cambio representó la posición más fuerte del peso desde diciembre de 2015. Posteriormente, el peso se debilitó ligeramente y se cotizaba a 17,00 por dólar poco antes de las 9 a.m.
El peso mexicano se ha apreciado un 14,77 % frente al dólar estadounidense este año, lo que la convierte en la segunda moneda del mundo con mejor rendimiento frente al dólar.
Las altas tasas de interés en México (la tasa de referencia del banco central es actualmente del 11,25 %) se considera un factor que ha contribuido al desempeño positivo del peso este año. Los fuertes flujos entrantes de capital extranjero y las remesas se encuentran entre los otros factores citados por los analistas.
Janneth Quiroz Zamora, economista jefe del grupo financiero Monex, escribió en Twitter que los datos positivos sobre la demanda del consumidor interno publicados por la agencia nacional de estadísticas INEGI la mañana del miércoles dieron un impulso al peso.
El banco francés BNP Paribas pronostica que el tipo de cambio USD-MXN será de 16.70 a fin de año, pero los cuatro bancos más grandes del mercado mexicano (BBVA, Banorte, Citibanamex y Santander) pronostican que un dólar comprará más de 18 pesos al cierre de 2023.
With reports from Bloomberg Linea, El Universal and El Financiero