French aerospace company Safran expands in Querétaro

El fabricante francés de equipos aeroespaciales Safran Group anunció una inversión multimillonaria en el estado de Querétaro, según anunció el gobernador Mauricio Kuri en el Salón Aeronáutico de París, que finalizó el 25 de junio.
Con una inversión adicional de US$80 millones, la empresa ampliará dos de sus plantas en el país y construirá una nueva para albergar un banco de pruebas de motores de aeronaves.
El nuevo proyecto Testcell de SAESA forma parte de la división de motores a reacción CFM, propiedad de Safran/GE, que suministra motores tanto al Boeing 737 como al Airbus A320, los dos aviones más vendidos del mundo. Anteriormente, la compañía era mejor conocida por proporcionar los motores para el avión de pasajeros supersónico Concorde.
La expansión creará 800 nuevos puestos de trabajo en mantenimiento, producción, innovación, desarrollo e I+D, dijo Kuri.
“Estamos muy orgullosos y realmente apreciamos el apoyo de Querétaro para ayudarnos a expandir nuestra capacidad”, dijo el director ejecutivo de Safran, Jean-Paul Alary.
Kuri agregó que Safran México está interesada en continuar con su apoyo a los programas y proyectos educativos gubernamentales que fortalezcan la competitividad de la empresa y de Querétaro.
“Gracias [Safran] por confiar en nuestro estado”, escribió Kuri en Twitter.
Safran, que llegó a Querétaro hace 16 años, es el empleador más grande de la industria aeronáutica de México, con 11,000 empleados en 17 sitios de producción, mantenimiento e ingeniería. En Chihuahua, opera el centro de fabricación de cableado eléctrico para aeronaves más grande del mundo.
Querétaro es un centro de fabricación aeroespacial en México. A 2022, había recibido el 50% de toda la inversión extranjera directa en la industria durante la última década y se ubicaba como la octava región más competitiva del mundo en el sector aeronáutico, ofreciendo más de 355 productos y servicios a la industria aeroespacial mundial.
Con reportes de El Economista e Industria México .