El ministerio de transporte interviene y detiene el aumento planificado de la tarifa de peaje a las autopistas

El Ministerio de Transporte intervino el miércoles para detener un aumento en las tarifas de las autopistas de peaje, que estaba programado para entrar en vigor el mismo día.
La agencia federal de carreteras Capufe emitió un comunicado de última hora el miércoles para cancelar las caminatas. "Capufe informa que el ajuste de tarifas que comenzará hoy se suspenderá hasta nuevo aviso. Este cambio sigue las instrucciones emitidas por el ministerio de transporte.”
Capufe, que forma parte del ministerio, anunció el martes un aumento promedio del 7,36% en los precios de los peajes, en un comunicado que ahora ha sido retirado de su sitio web. En el comunicado, dijo que la caminata fue una decisión tomada por el fondo nacional de infraestructura Fonadin y el banco estatal de desarrollo Banobras.
La agencia dijo en ese momento que el aumento fue en respuesta a las altas tasas de inflación, que se dispararon más del 7% en 2021. Agregó que los fondos recaudados con el aumento se destinarían a mejorar carreteras y puentes en todo el país.
La carretera Cuernavaca-Acapulco de Morelos a Guerrero iba a aumentar más de un 13% a 596 pesos (casi US 3 30) y el Circuito Exterior Mexiquense habría aumentado un 9%.
Hay 42 carreteras y 32 puentes, 12 de los cuales cruzan fronteras, bajo la operación de Capufe. Eso significa que la agencia es responsable del 44% de la red nacional de autopistas de peaje y del 65% de los puentes.
Con informes de Milenio e Infobae