Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México

Greenpeace México instó a las autoridades a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México, que se encuentran cerca del sitio de construcción planificado de un gasoducto.
La organización ambientalista encontró los arrecifes a unos 30 kilómetros de la costa de Veracruz, a profundidades de entre 50 y 80 metros, como parte de una investigación a bordo de su barco Arctic Sunrise. Se pudieron observar múltiples especies marinas, dijo Greenpeace, incluidos peces, calamares, estrellas de mar, esponjas, corales látigo, corales blandos y al menos una especie de coral escleractiniano (duro).
Greenpeace realizó su investigación en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana (UV) y el Colectivo Interdisciplinario de Ciencias Aplicadas y Derecho Ambiental (Cicada). El equipo se basó en un dron sumergible con una cámara integrada para observar los arrecifes, que no han sido muy estudiados debido a su profundidad.
“Hemos documentado nuevos ecosistemas arrecifales nunca antes vistos ni estudiados, ya que antes no se había alcanzado tal profundidad en esta zona. Como resultado, sabemos que se requieren planes de manejo, acciones y herramientas de conservación”, dijo Greenpeace México en un comunicado.
“Son arrecifes mesofóticos. No reciben tanta luz como las que observamos normalmente, que son menos profundas. El siguiente paso sería identificar las especies que se encuentran allí… ya tenemos un punto de interés importante y desde aquí podemos seguir investigando más”, dijo Alejandro Muñóz Aldape, estudiante de doctorado en el Instituto Tecnológico Nacional de México.
Los pescadores locales conocedores del área ayudaron al equipo a acercarse a los arrecifes. Después de que su dron documentara la existencia del ecosistema, algunos de los investigadores abordaron un submarino para explorar más a fondo el área. Greenpeace declaró que dará a conocer los resultados finales de su investigación en septiembre.
Los arrecifes se encuentran cerca del sitio donde la empresa canadiense TC Energy y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México planean construir el gasoducto Puerta al Sureste de 715 km, que transportará gas desde Veracruz a Tabasco. Greenpeace advirtió que esto pone en “grave peligro” a los ecosistemas de arrecifes que ya están protegidos, al tiempo que compromete a aquellos que aún no cuentan con protección. La organización ha apelado a la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA) de México para que detenga el proyecto.
“Hoy más que nunca es importante proteger estos ecosistemas arrecifales, ya que brindan protección a las costas y albergan muchas especies diferentes, muchas de las cuales tienen valor comercial y permiten la supervivencia de las comunidades pesqueras de Veracruz”, dijo Viridiana Lázaro, coordinadora para la investigación de Greenpeace.
Con reportajes de Vanguardia , Milenio y Aristegui