Un video de un dron muestra el cráter Popocatépetl humeante

Las imágenes de video de drones adquiridas por la marina mexicana el jueves muestran las primeras imágenes de primer plano del cráter humeante Popocatépetl luego de dos semanas de mayor actividad volcánica.
Diez especialistas de la Armada y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) subieron a las laderas de El Popo -como comúnmente se conoce al volcán- para capturar imágenes del cráter con drones que les permitieran monitorear la actividad volcánica y su evolución.
⚠️ #InformaciónImportante
El Comité Científico Asesor del Volcán #Popocatépetl, después de analizar los videos e imagen obtenidos el día de ayer tras el sobrevuelo del dron de @SEMAR_mx, hace de conocimiento que:
🔹No se observó la presencia de un domo de lava@laualzua 1/4 pic.twitter.com/6xBqfVkv3m
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 26, 2023
Las imágenes de drones han brindado a las autoridades una visión mucho más cercana de la actividad en el volcán Popocatépetl, que ha experimentado un aumento de actividad en las últimas semanas. (Protección Civil Nacional/Twitter)
El metraje se puede ver en la cuenta de Twitter de la CNPC.
La CNPC informó que el nivel de alerta volcánica se mantiene en la Fase 3 amarilla, un paso antes de la etapa roja de “alarma”. La caída de ceniza del volcán ha provocado cancelaciones de vuelos en la Ciudad de México y el cierre de escuelas en Puebla, Estado de México y Tlaxcala. Las autoridades se han preparado para evacuaciones de emergencia.
El último reporte de la CNPC indica que el volcán continúa presentando una señal de temblor con amplitud decreciente”, dijo el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspeded, y agregó que la parte superior del volcán no es visible.
En las últimas 24 horas, el volcán ha experimentado 1.089 minutos de temblores de alta frecuencia pero de amplitud baja a moderada asociados con la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, dijeron las autoridades.
Con informes de Milenio