Congreso de Sinaloa anula veto que permitía corridas de toros

Un veto que permitía las corridas de toros en Sinaloa fue rechazado el martes en una votación unánime en el Congreso estatal.
Las reformas al proyecto de ley de derechos de los animales del estado se aprobaron por primera vez en enero de 2021, que prohibió las corridas de toros y definió el espectáculo como un acto de crueldad hacia los animales.
Sin embargo, en abril el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel vetó la parte del proyecto de ley que prohibía las corridas de toros.
Ordaz terminó su mandato el 31 de octubre y ahora sus enmiendas han sido derogadas, lo que significa que aquellos declarados culpables de crueldad hacia los animales, incluidas las corridas de toros, podrían enfrentar seis años de prisión o multas.
La aprobación del proyecto de ley también verá la creación de nuevos centros de bienestar animal en el estado.
Las reformas no cubren los sacrificios de animales de matanza, los polémicos deportes ecuestres o las peleas de gallos, ya que la legislatura estatal dijo que eran asuntos federales.
Ordaz había argumentado que las reformas eran ambiguas, dado que las corridas de toros debían prohibirse, pero otros deportes violentos con animales seguirían siendo legales.
Un diputado que promovió el proyecto de ley, Pedro Villegas Lobo, dijo que era necesario dar sentencias de prisión por abuso de animales en lugar de multas.
Pero es posible que Ordaz no tenga que esperar mucho para ver otra corrida de toros: su nombre fue presentado como embajador en España por el presidente López Obrador en septiembre.
Con reportes de El Sol de Sinaloa