Pronostican hasta 38 tormentas para esta temporada de huracanes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que se formarán entre 26 y 38 tormentas en los océanos Pacífico Oriental y Atlántico durante la temporada de huracanes de 2023.
Hasta nueve de esas tormentas podrían ser huracanes de categoría 3, 4 o 5, según pronósticos del SMN.
La temporada de huracanes del Pacífico oriental comienza el lunes 15 de mayo, mientras que la temporada del Atlántico comienza el 1 de junio. Ambas temporadas se extienden hasta el 30 de noviembre.
El pronóstico para el Pacífico es de 16 a 22 tormentas, incluidos de tres a cinco huracanes de categoría 3, 4 o 5. El SMN prevé de cuatro a seis huracanes de categoría 1 o 2 y de nueve a 11 tormentas tropicales.
La jefa del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, dijo en una conferencia de prensa virtual que el patrón climático de El Niño fue un factor en la actividad de huracanes mayor a la habitual pronosticada para el Pacífico este año.
El pronóstico para el Atlántico es de 10 a 16 tormentas, incluidos de dos a cuatro huracanes de categoría 3, 4 o 5, de uno a tres huracanes de categoría 1 o 2 y de siete a nueve tormentas tropicales.
Hubo 19 tormentas con nombre en el Pacífico Oriental el año pasado, incluidos 11 huracanes. El Atlántico vio 15 tormentas con nombre, incluidos nueve huracanes.
Entre los huracanes que tocaron tierra en México el año pasado estuvo Agatha, que llegó a las costas de Oaxaca el 30 de mayo de 2022.
El huracán de categoría 2 (vientos máximos sostenidos entre 154 y 177 kilómetros por hora) fue la tormenta del Pacífico más fuerte que tocó tierra en México en el mes de mayo desde que comenzaron los registros hace más de 70 años. Agatha causó grandes daños en Oaxaca y se cobró al menos nueve vidas.
With reports from El Financiero and Informador