El País: AMLO pide a Morena acelerar postulación presidencial 2024

A solo 13 meses de las elecciones presidenciales de 2024, el presidente López Obrador aparentemente está ansioso por que el partido gobernante Morena seleccione a su candidato.
El presidente pidió el viernes pasado al partido que fundó que elija a su candidato en un plazo de tres meses, según informa el diario El País.
Hizo la solicitud en una reunión en Palacio Nacional con senadores de Morena y los cuatro posibles candidatos del partido, informó El País, que citó a dos fuentes anónimas presentes en la reunión.
Las cuatro corcholatas (tapas de botellas de metal) de Morena, como se conoce coloquialmente a los candidatos potenciales porque López Obrador ha "levantado la tapa" sobre su intención de buscar la presidencia, son la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario del Interior, Adam Augusto. López Hernández y el senador Ricardo Monreal, líder del presidente en la cámara alta.
Han indicado que participarán en un proceso de encuesta que realizará Morena para elegir al abanderado del partido en 2024, y actualmente están tratando de venderse al electorado, incluso mientras permanecen en sus altos cargos gubernamentales.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, había indicado que los resultados del proceso de selección no se darían a conocer hasta diciembre. Pero la solicitud de López Obrador (directiva podría ser una palabra más precisa) parecería preparar el escenario para que ese proceso se lleve a cabo antes de lo planeado.
Sheinbaum y Ebrard son vistos como los principales contendientes para asegurar la nominación de Morena, aunque López Hernández, quien presidió las conferencias de prensa matutinas del gobierno la semana pasada mientras López Obrador se recuperaba de COVID, ha sido identificado como un "caballo oscuro" en la carrera por suceder al presidente.
José Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, partido aliado de Morena, también ha indicado que buscará la nominación del oficialismo, pero no se le considera un contendiente serio.
El aspirante finalmente elegido por Morena se enfrentará a un candidato común que presentará la alianza tripartita conocida como Va por México.
Hay poca claridad sobre quién representará a la coalición de derecha-izquierda de conveniencia, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En ese contexto, el presidente López Obrador ofreció su propia (muy) larga lista de posibles candidatos de la oposición en octubre, diciendo que un total de 43 personas han expresado interés en competir por la presidencia o han sido mencionados como posibles contendientes.
El partido Movimiento Ciudadano (MC) también ha indicado que presentará un candidato en las elecciones del 2 de junio de 2024, en las que también se renovarán ambas cámaras del Congreso. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, es un potencial candidato a MC.
Los resultados de las encuestas han sugerido que Morena, con Sheinbaum o Ebrard como su candidato, es probable que gane la presidencia por segunda vez consecutiva.
Según El País, López Obrador, aun cuando abogó por la celeridad en la designación de un candidato, llamó a las cuatro corcholatas a tener paciencia mientras esperan la determinación del oficialismo. Las fuentes del periódico dijeron que el presidente se presentó a sí mismo como un ejemplo y señaló que no fue elegido para el puesto más alto del país hasta que se postuló como candidato por tercera vez consecutiva en 2018.
Sheinbaum, quien se desempeñó como ministra de Medio Ambiente en el gobierno de la Ciudad de México de López Obrador cuando fue alcalde entre 2000 y 2005, es ampliamente considerada la candidata preferida del presidente. Sin embargo, AMLO —siempre autoproclamado demócrata— ha afirmado públicamente que su candidato favorito es el presentado por “el pueblo” como resultado del proceso de selección de Morena.
Con reportajes de El País