Reportan demoras en varias líneas del Metro de la CDMX

Usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron este viernes retrasos en varias líneas y humo en la estación de la Línea 3 Juárez.
Los usuarios del metro de la capital denunciaron que varias de las 12 líneas de la ciudad sufrieron retrasos y denunciaron que las líneas A, B, 2, 3, 4, 7 y 9 experimentaron tiempos de espera de hasta 20 minutos, lo que generó hacinamiento de pasajeros. En la Línea A, según los informes, los pasajeros tardaban hasta 20 minutos en pasar por los torniquetes.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC), operador del Metro, sostuvo que los trenes que circulaban el viernes por la Línea 3 llegaban cada cinco minutos. En tanto, los usuarios reportaron demoras de hasta 30 minutos, presuntamente por una masa de humo en la estación Juárez.
El STC dijo que el humo siguió a un corte de energía causado por “basura en las vías”, insistiendo en que la circulación del tren se había detenido por solo cinco minutos. Los usuarios, sin embargo, informaron cortes en varias otras estaciones a lo largo de la línea verde, como la estación Hidalgo, donde los pasajeros fueron bajados de un tren. Las imágenes y videos que circulan en las redes sociales muestran a los usuarios tapándose la nariz y la boca para protegerse del humo.
Algunas líneas también cerraron temprano el viernes en preparación para el concierto gratuito de Rosalía en el Zócalo, la principal plaza histórica de la Ciudad de México. Las estaciones aledañas Zócalo-Tenochtitlán y Allende permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Las alternativas incluyen las líneas 2, 3, 8, 9, B y 1, que permanecerán abiertas hasta la 1 am del sábado 29 de abril.
Según las autoridades de Metro, las fallas en el sistema de transporte público de la ciudad parecen estar aumentando, aunque no hay estadísticas sobre cómo le va al sistema bajo la actual administración en comparación con las pasadas, informó el diario El Financiero.
Se registraron 1,766 fallas y accidentes en el Metro de la Ciudad de México entre enero de 2020 y junio de 2022 que resultaron en la suspensión del servicio y la evacuación de trenes. Esto representa un promedio de dos por día.
En algunos casos, los accidentes han resultado en lesiones y muerte. En enero, dos trenes chocaron, uno murió y más de 100 resultaron heridos. En mayo de 2021, 26 personas murieron y 70 resultaron heridas cuando el paso elevado de la Línea 12 se derrumbó en la carretera de abajo.
La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció recientemente la inversión de 1500 millones de pesos adicionales (83 millones de dólares estadounidenses) para la modernización del Metro, que atiende a casi cinco millones de usuarios al día.
With reports from El Financiero and Infobae