Marina encuentra 11,250 botellas de tequila llenas de metanfetamina líquida en Manzanillo

La Armada de México informó el lunes que había incautado cerca de 10 toneladas de metanfetamina líquida concentrada escondida en 11,520 botellas de tequila con destino a la exportación.
La interceptación ocurrió el domingo en el puerto marítimo de Manzanillo, Colima, en el Pacífico, mientras los marinos inspeccionaban 960 cajas de cartón que contenían lo que parecían ser botellas de tequila.
Según Associated Press, un perro rastreador alertó a los inspectores sobre las cajas, que contenían líquido del color del tequila añejo .
Después de un examen del líquido por parte del laboratorio de farmacología y toxicología de la Marina, las botellas de vidrio de 750 ml dieron positivo en metanfetamina.
Las botellas contenían unos 8.640 kilogramos (alrededor de 19.000 libras) de la droga ilegal.
La Armada informó que en lo que va del año ha “incautado y destruido aproximadamente 114.3 toneladas de metanfetamina”.
En marzo, el Departamento de Estado de EE. UU. dijo que estaba alarmado por la expansión de los grupos criminales mexicanos, que lideran la producción y el tráfico de drogas a nivel mundial de sustancias como la metanfetamina, la heroína y el fentanilo y dominan la importación y distribución de dichas drogas en EE. UU.
México se ha convertido en uno de los mayores productores de metanfetamina del mundo, según el último Informe Mundial sobre Drogas de Naciones Unidas. La droga se produce principalmente en los estados de Baja California, Sinaloa, Jalisco y Michoacán.
Para importar metanfetamina, los contrabandistas a menudo llenan tanques de líquido limpiaparabrisas u otros contenedores en sus automóviles. Luego, la metanfetamina líquida se lleva a instalaciones especializadas para extraer el agua y devolverla a su forma cristalina.
Con reportajes de El Economista , Noticias AP , Infobae , Council on Foreign Relations y El País .