Juez suspende importación de lastre cubano en Puerto Morelos

Un juez federal bloqueó provisionalmente la importación de lastre cubano para la construcción del Tren Maya luego de que un buque de transporte dañara un arrecife de coral cerca de Puerto Morelos, Quintana Roo.
El juez otorgó la medida cautelar a un grupo de activistas ambientales que afirmaron que el barco había dañado el arrecife con su ancla mientras transportaba 20,000 toneladas de piedra de pórfido cerca de Puerto Morelos en marzo.
La piedra estaba destinada a ser transportada en barcaza desde el barco anclado hasta el puerto de Puerto Morelos, y luego triturada para usarla como lastre bajo las vías del Tren Maya.
“Este daño al arrecife se podría haber evitado con una declaración de impacto ambiental”, dijo Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (GEMA), uno de los grupos que presentó la medida cautelar.
“No tienen una guía definida de qué hacer y cómo lo van a hacer”.
El daño ocurrió mientras el barco estaba anclado en un área protegida cerca de Puerto Morelos, hogar de muchos corales. Originalmente fue informado por el buzo y videógrafo submarino Alberto Friscione.
“Cuando [el barco] echó el ancla, cayó encima de muchos [corales]”, dijo Friscione a Efe en ese momento. “Tiraron de toda la cadena por varios metros, y mientras el barco iba a la deriva, la cadena se movió y empezó a romper los pocos o muchos corales que había”.
Tras la denuncia de Friscione, la cisterna fue trasladada a una zona cercana a la isla de Cozumel, donde hay un mayor banco de arena y menos especies de coral.
Posteriormente, el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, Yucatán, dictó sentencia impidiendo el fondeo de la embarcación dentro de la Reserva de la Biosfera junto al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
La última medida cautelar no solo suspende la importación de piedra para el balasto del Tren Maya, sino también la ampliación de la vía de transporte de piedra desde Puerto Morelos hasta las áreas de construcción del Tren Maya. El juez determinó que la ampliación de la carretera implicaría la limpieza de manglares protegidos por la Ley General de Vida Silvestre de México.
Este es el último de una serie de contratiempos para el Tren Maya, el circuito ferroviario prometido por el presidente López Obrador en la península de Yucatán. El proyecto ahora está seriamente retrasado, en parte debido a la falta de lastre y otros materiales, y ha enfrentado numerosas protestas y acciones legales por parte de activistas locales.
“La lucha ambiental no puede ser solo un movimiento con marchas y protestas”, dijo Domínguez. “Hemos dedicado 40 años a tener las herramientas legales necesarias para tener esta defensa”.
Con reportes de Infobae