Violence follows killing of local merchant in San Cristóbal de las Casas

El asesinato del líder artesanal Jerónimo Ruiz el lunes ha derivado en tiroteos entre grupos armados en la popular ciudad turística de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que provocó el cierre de escuelas y comercios y disparó una alerta de seguridad del gobierno de Estados Unidos.
Ruiz, quien dirigía la Asociación de Inquilinos del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach), fue asesinado a tiros desde un vehículo en movimiento.
Su asesinato ha sido recibido con represalias, y el periódico local El Heraldo de Chiapas ha informado de vehículos quemados y “tiroteos entre dos grupos armados”. Las redes sociales también han difundido videos de edificios en llamas y multitudes que huyen de los disparos.
Las fotografías en las redes sociales muestran que dos hombres en una motocicleta fueron asesinados a tiros más tarde ese día, lo que eleva a tres el número de muertos en la ciudad. Si bien muchos atribuyen los asesinatos al asesinato de Ruiz, no está claro si los asesinatos de los dos hombres están relacionados.
Las escuelas y las tiendas han sido cerradas como resultado de la violencia.
Si bien aún no se ha confirmado oficialmente, los informes locales citan a las fuerzas paramilitares en la zona y a la pandilla “Los Motonetos” como responsables del asesinato de Ruiz, a los que, según el diario Infobae, los lugareños atribuyen secuestros, extorsiones y otras actividades delictivas. Hay una serie de autodefensas autoproclamadas, o "fuerzas de autodefensa", en Chiapas, que es el estado más pobre de México según datos de 2020.
Almetrach mismo ha sido acusado de operar como una pandilla, amenazar a los empleados del mercado y obligar a los artesanos locales a pagar un “impuesto” de derecho de piso al gremio para poder operar en el área. Almetrach es más activo alrededor del mercado de Santo Domingo, una de las principales atracciones turísticas de San Cristóbal.
En junio de 2022 también hubo enfrentamientos armados que supuestamente involucraron a vendedores del mercado y Los Motonetos.
La embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad advirtiendo contra los viajes a la zona.
“La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México ha recibido informes de violencia en San Cristóbal, Chiapas, luego del asesinato de un empresario local”, dijo un comunicado en el sitio web de la embajada. “En la noche del 17 de abril, los medios de comunicación reportaron la presencia de un gran número de individuos armados en la colonia Ojo de Agua. Además, hubo informes de disparos en la Zona Norte y movimiento de convoyes militares en el área... Los ciudadanos estadounidenses deben extremar las precauciones si viajan en o alrededor de San Cristóbal”.
En los últimos años, Chiapas ha sufrido una oleada de violencia desde que supuestamente se convirtió en un nuevo foco de tráfico de drogas en ruta desde América del Sur y Central.
Con reportaje de El País e Infoba e