Quintana Roo espera más de 1 millón de turistas en Semana Santa

Se espera que más de 1,2 millones de turistas acudan en masa al estado de Quintana Roo, hogar de centros turísticos populares como Cancún, Tulum y Playa del Carmen, durante las vacaciones de Semana Santa.
María Lezama Espinoza, gobernadora de Quintana Roo, dijo que el estado va camino de un año exitoso.
“Las estadísticas nos dicen que el 2023 será un gran año para los destinos de los 11 municipios; el número de visitantes a las zonas arqueológicas ha crecido hasta en un 25 por ciento”, dijo.
Quintana Roo es un destino turístico popular gracias a una combinación de belleza natural excepcional y una historia fascinante. Áreas como la reserva de la biosfera de Sian Ka'an, patrimonio de la UNESCO, brindan a los visitantes un vistazo a la rica biodiversidad de la región, y los cientos de cenotes, o sumideros naturales llenos de agua, también atraen a muchos visitantes.
Las mundialmente famosas ruinas de Tulum, con vista al Caribe, son una de las principales atracciones históricas del estado, junto con las ruinas de Cobá y Muyil.
Se espera que veintisiete cruceros lleguen a la isla de Cozumel, frente a la costa de Playa del Carmen, solo en la primera semana de abril. Este es un aumento del 20% sobre la cantidad de barcos registrados en 2022. Miles más volarán a Cancún desde los Estados Unidos y ciudades de todo México.
Los datos de la Secretaría de Turismo sugirieron que ya ha habido casi 2 millones de turistas en los primeros 3 meses de 2023, la mayoría llegando a Holbox, Bacalar y Cozumel.
En preparación para los turistas, las autoridades han limpiado más de 8.000 toneladas de sargazo, el alga maloliente que ha contaminado las playas de la zona en los últimos años. Hasta el viernes, la Red de Monitoreo de Sargazo reportó 8 de 100 playas en Quintana Roo como libres de sargazo y 53 con niveles “muy bajos”.
“Los análisis han permitido predecir una disminución de la biomasa de sargazo para 2023, llegando incluso a los niveles registrados en 2019”, según informó Jaime González Cano a Infobae. “Pero las condiciones atmosféricas y el comportamiento de las corrientes oceánicas son factores importantes en la acumulación y distribución de algas a lo largo de la costa de Quintana Roo”.
El gobierno también montó un gran operativo de seguridad en los puntos turísticos de todo el país, así como en las carreteras federales y en los aeropuertos.
Con reportes de La Jornada Maya e Infobae