AMLO reformará agencia de inmigración, dice activista

El activista y sacerdote Alejandro Solalinde ha anunciado que el presidente López Obrador se está preparando para reemplazar la agencia de inmigración de México con una nueva entidad gubernamental y, en el proceso, podría reemplazar a su director actual.
Solalinde, un defensor de los derechos de los inmigrantes, dijo en una entrevista el martes que había presentado al presidente su propuesta para reemplazar el Instituto Nacional de Migración (INM) por la Coordinación Nacional de Migración y Asuntos del Inmigrante (ConMéxico), con el objetivo de salvaguardar mejor migrantes.
El INM ha sido objeto de fuertes críticas luego de que un incendio matara a 40 migrantes en Ciudad Juárez la semana pasada, con llamados públicos a la renuncia del director Francisco Garduño. Días después, el presidente López Obrador anunció que habría una reforma interna del INM para garantizar los derechos humanos de los migrantes.
Las imágenes de video del incendio mostraron que el personal del INM aparentemente evacuó el edificio sin abrir las puertas de las celdas donde los migrantes estaban detenidos. Según el medio de comunicación local La Verdad Juárez, a los migrantes tampoco se les dio agua durante varias horas.
Esto generó una condena generalizada de las autoridades y de las condiciones en los centros de detención de migrantes, así como pedidos de renuncia del titular del INM, Francisco Garduño Yáñez.
La Secretaría de Seguridad (SSPC) dijo el miércoles que identificó a ocho personas presuntamente implicadas en el incendio, incluidos dos agentes federales, un agente de inmigración del estado de Chihuahua y cinco agentes de seguridad privada.
Solalinde, quien fundó el albergue para migrantes Hermanos en el Camino, aseguró que ConMéxico será una entidad interinstitucional con colaboración entre las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Educación, Trabajo y Salud. También participarán las iglesias, los cónsules extranjeros, la academia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, dijo.
El titular de la nueva organización se anunciará la próxima semana luego de las reuniones de seguimiento programadas para el miércoles y el jueves, dijo Solalinde.
No mencionó el nombre del jefe propuesto, solo dijo que el individuo es una “persona muy querida que ha estado involucrada con [el ministerio de migración] durante años, impecable, amada por los migrantes de aquí y de allá”.
Enfatizó que la nueva agencia no estaría bajo mando militar y que Garduño no estaría involucrado.
El número de migrantes en las ciudades fronterizas del norte de México ha aumentado en las últimas semanas, según Reuters, particularmente porque las autoridades de inmigración de EE. UU. intentan procesar las solicitudes de asilo a través de la aplicación CBP One. La plataforma móvil, creada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, ha estado plagada de fallas tecnológicas y abrumada por la demanda.
Con informes de Sin Embargo y Aristegui