Corte Suprema de Justicia detiene la expansión del puerto de Veracruz por motivos ambientales

La Corte Suprema (SCJN) ha detenido el proyecto de expansión del Puerto de Veracruz por razones ambientales en un fallo que protege el Sistema de Arrecifes de Veracruz (SAV).
Los jueces dictaminaron unánimemente el miércoles que la Secretaría Federal de Medio Ambiente (Semarnat) violó el derecho humano a un medio ambiente saludable al autorizar la ampliación del puerto sin haber analizado previamente "cada uno de los diferentes impactos ambientales que el proyecto cause podría causar.”
También determinaron que el ministerio no actuó de acuerdo con "la mejor información científica disponible" y que "el proyecto y las obras vinculadas al mismo se analizaron de manera fragmentada.”
El fallo de la corte se produjo en respuesta a una solicitud de interdicto presentada por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en nombre de los residentes de Veracruz.
"El CEMDA presentó esta medida cautelar, junto con la comunidad, para proteger y contribuir a la conservación del Sistema Arrecifal de Veracruz, así como de los arrecifes y los servicios que brindan, ya que son clave para el bienestar de las personas que viven en la región Veracruz-Boca del Río-Medellín", dijo Xavier Martínez Esponda, director técnico de operaciones del centro.

El fallo de la SCJN anula la autorización para la expansión del puerto y ordena una reevaluación completa de los impactos ambientales del proyecto y la determinación de la consiguiente viabilidad del proyecto, dijo Earthjustice, una organización ambiental sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos que presentó un informe amicus curiae en apoyo de la demanda de CEMDA.
"La decisión indica que el máximo tribunal del país apoya que los principios ambientales de prevención y precaución estén mucho más arraigados en el proceso de toma de decisiones de los proyectos de infraestructura", dijo la organización en un comunicado. "Indica a las autoridades e inversores que es más costoso no evaluar completamente sus proyectos con precisión que cumplir en tiempo y forma con la Evaluación de Impacto Ambiental.”
Earthjustice también dijo que el fallo " protegerá el arrecife vulnerable, hogar de tortugas marinas y otros ecosistemas críticos, que está reconocido mundialmente como reserva de biosfera de la UNESCO y Humedal Ramsar de Importancia Internacional.”
La resolución de la SCJN señaló que " la protección de los humedales es una prioridad nacional e internacional que ha llevado a nuestro país a emitir una regulación estricta de este ecosistema y any cualquier análisis que se haga en relación con los humedales debe guiarse por un criterio de máxima precaución y prevención.”
La SCJN encargó a la Semarnat la elaboración de un plan de protección y restauración del arrecife afectado por el proyecto de ampliación portuaria. El proyecto podría reanudarse en algún momento en el futuro, siempre y cuando la expansión evite impactos adversos para el SAV. CEMDA dijo en un comunicado que "el caso es un precedente que transformará la forma en que la Semarnat y las autoridades estatales realizan las evaluaciones de impacto ambiental en el país.”
El SAV es el sistema de arrecifes más grande de la región central del Golfo de México y alberga la mayor biodiversidad de especies en la región occidental del mismo cuerpo de agua.
Con informes de Animal Político