Tanque cubano cargado con lastre del Tren Maya daña arrecife

Un barco que transportaba lastre destinado al proyecto del Tren Maya dañó un arrecife de coral en el Caribe mexicano, afirmó el buzo y videógrafo submarino Alberto Friscione.
El buque tanque “Melody” fondeaba cerca de Puerto Morelos, cargado con 20.000 toneladas de piedra de pórfido procedente de Cuba cuando ocurrió el siniestro.
“Cuando [Melody] echó el ancla, cayó encima de muchos [corales]”, dijo Friscione a Efe. “Halaron toda la cadena por varios metros y mientras el barco iba a la deriva, la cadena se movió y empezó a romper los pocos o muchos corales que había”.
Explicó que el área alberga muchos corales protegidos por la ley mexicana.
Dijo que había visto daños en varias especies de coral en el área y que estaba en proceso de presentar quejas por daños ambientales ante las autoridades pertinentes.
“Si alguno de nosotros fuera visto tocando uno de estos arrecifes de coral, casi lo encarcelarían”, dijo. “No debería ser posible que lleguen y, voluntaria o involuntariamente, suelten el ancla y causen la destrucción que vimos hace un momento”.
Tras la denuncia de Fiscione, el petrolero fue trasladado a una zona cercana a la isla de Cozumel, donde hay un mayor banco de arena y menos especies de coral.
“Melody” ha estado enviando pórfido al puerto de Puerto Morelos desde el 1 de marzo. La piedra se lleva a la costa en barcazas y luego se transporta en camiones a un lugar en la Ruta de los Cenotes, donde se tritura en lastre para estabilizar el Vías del Tren Maya. Se espera que la operación dure al menos dos meses.
Los ambientalistas que se oponen al Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la administración de López Obrador, han estado advirtiendo desde fines de 2022 que descargar el lastre en Puerto Morelos podría representar riesgos para el arrecife.
Cuando “Melody” llegó por primera vez a Puerto Morelos a principios de marzo, Pepe Tiburón, del grupo activista Sélvame del Tren, escribió en las redes sociales: “Sin ningún tipo de autorización ambiental llegó el primer lastre cubano. Arrecife, manglar y gente a merced de la alienación política. Cualquiera que no se sume a la defensa del medio ambiente es cómplice de este suicidio”.
El diario Reforma informó este martes que el Tramo 1 de la vía férrea se encuentra severamente retrasado por falta de balasto. Solo el 31% de las vías están terminadas, a pesar de que las constructoras se comprometieron a entregarlas para agosto de 2022. Para esa fecha, solo se había recibido el 11% del balasto necesario, según informes internos filtrados del Ministerio de Defensa.
Javier May, director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), confirmó que la falta de lastre fue un factor importante en los retrasos. Dijo que México todavía solo tenía el 42% del balasto necesario para completar todo el ferrocarril.
With reports from La Jornada Maya, El Economista and Reforma