9 de 22 órdenes de aprehensión cumplidas en caso de corrupción Segalmex

Las autoridades mexicanas han cumplido con éxito 9 de las 22 órdenes de arresto en el caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), según la Fiscalía General de la República (FGR).
Si bien las órdenes de arresto se emitieron recientemente, la FGR reveló que habían recibido 22 denuncias de corrupción desde junio de 2022, lo que abrió 15 investigaciones sobre el problemático esquema.
Segalmex es una política emblemática de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, destinada a permitir que los agricultores vendan productos básicos al gobierno a precios establecidos.
Los partidarios del esquema argumentan que Segalmex brinda seguridad a los agricultores de subsistencia, aunque los opositores al gobierno han señalado un historial de mala gestión, especialmente dentro de su esquema predecesor Conasupe.
Conasupe era un esquema de suministro similar administrado por el gobierno diseñado para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria, que finalmente cerró en 1999 después de una serie de denuncias de mala gestión y fraude.
Segalmex había pagado la suma de $142.4 millones de pesos a Servicios Integrales Carregin por 7,800 toneladas de azúcar. Los bienes nunca se entregaron y, según los informes, el dinero se desvió a beneficiarios fuera de Segalmex.
De las 22 personas procesadas, 12 son exempleados de Segalmex, 4 son de Servicios Integrales Carregin y 6 eran beneficiarios de los recursos desviados, dice la FGR.
Those arrested include Jorge Humberto González Bocardo, coordinator of operations at Segalmex subsidiary Diconsa, legal director of Segalmex, Carlos Antonio Dávila Amerena; former coordinator of Budget Management, Laura Patricia Hernández and operational deputies Simón Escobar Copca and Artemio Gutiérrez Rodríguez.
Las autoridades también han informado que continúan con las investigaciones sobre fraudes adicionales dentro del organismo público.
“Segalmex será sancionado y seguiremos investigando. Hicimos la denuncia, y hay [nueve] detenidos, y hay otras órdenes de aprehensión”, anunció el mandatario en su rueda de prensa matutina.
López Obrador también anunció que desde entonces se han recuperado 900 millones de pesos. También negó que el gobierno se sintiera capaz de actuar con impunidad, acusando a sus rivales políticos de falsificar las acusaciones.
“La oposición quiere que [el gobierno] actúe mal, [y] que no presente denuncias. Van a tener que estar inventando, inventando, cada vez más”, aseveró.
La magnitud del fraude se reveló en septiembre de 2022, cuando un reportaje de periodistas de investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción (MCC) reveló el robo de cientos de millones de pesos del esquema público.
MCC reveló que el dinero destinado a bienes básicos, como lonas y pesticidas para disuadir plagas, había sido malversado y gastado en la compra de bienes raíces de lujo en la península de Yucatán.
Parece probable que la investigación se amplíe a otras empresas también sospechosas de irregularidades financieras.
Esta no es la primera ocasión en la que se da a entender un desfalco en Segalmex. El presidente López Obrador ha sugerido que el fraude fue perpetrado por elementos del partido rival PRI, y que el entonces director de Segalmex, Ignacio Ovalle, no estaba al tanto del desfalco.
With reports from El Universal, Mexicanos Contra la Corrupción and El País