Madres en búsqueda expresan su agradecimiento a capos de la droga

Un año después de pedirle al Cartel del Golfo que les permita buscar los restos de sus seres queridos en un “campo de exterminio” cerca de la ciudad fronteriza de Matamoros, las madres de personas desaparecidas en Tamaulipas han agradecido al grupo criminal por prestar atención.
En agosto de 2021, la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras de Tamaulipas (UCMBT) buscó una “tregua” a la organización criminal, con sede en el estado fronterizo norte, para permitirles el ingreso a un predio en un sector denominado La Bartolina, ubicado a unos 25 kilómetros al este de Matamoros.
“No estamos buscando culpables, estamos buscando a nuestros hijos, padres, madres, hermanos y [otros] familiares”, dijo el grupo en un comunicado dirigido al líder de la facción del Cártel del Golfo conocida como los Ciclones de Matamoros. .
Un año después, una vocera de la UCMBT dijo que la facción había accedido a su pedido y permitió que las madres buscaran a sus seres queridos desaparecidos.
“Queremos agradecer a los Ciclones de Matamoros por respetar nuestras vidas y [el derecho a] la libre circulación, permitiéndonos seguir buscando a nuestros seres queridos”, dijo Delia Quiroa en un mensaje de video.
En un comunicado escrito, la UCMBT dijo que la cooperación de la facción criminal permitió que dos familias localizaran los restos de sus seres queridos desaparecidos en La Bartolina.
En su mensaje, Quiroa también agradeció al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, por sumarse al “llamado por la paz” del sindicato.
Oseguera es el “primer y único” líder criminal en hablar públicamente a favor de la paz, dijo Quiroa.
El líder del CJNG, un hombre buscado tanto en México como en Estados Unidos, ha abogado por limitar los conflictos armados a grupos criminales. El cártel instruyó recientemente a sus rivales a dejar en paz a los sacerdotes, médicos, enfermeras y maestros.
“Me estoy comunicando con todos los cárteles para invitarlos a hacer la guerra [solo] entre nosotros y no interferir con los que no debemos interferir”, dijo un hombre enmascarado y armado en un video subido a las redes sociales. Hubo algunas especulaciones de que fue Oseguera quien leyó el mensaje, pero eso no se confirmó.
En su comunicado, la UCMBT expresó su admiración por los pronunciamientos de El Mencho a favor de la paz y “dejar a los ciudadanos una vida normal”.
El grupo dijo que esperaba que los líderes de otros cárteles siguieran el consejo de Oseguera, “principalmente en aras de erradicar la desaparición de personas en México”, donde más de 100.000 están clasificados como desaparecidos.
En su mensaje de video, Quiroa agradeció al presidente López Obrador por permitir que el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas visitara México, pero instó al gobierno a seguir sus recomendaciones.
En su comunicado, la UCMBT pidió la destitución del viceministro del Interior, Alejandro Encinas, quien ha estado al frente de los esfuerzos del gobierno para localizar a las personas desaparecidas y responder a la crisis forense del país.
“Encinas no puede continuar en el cargo simplemente porque no ha producido resultados”, dijo el grupo antes de pedir también la destitución de otros tres funcionarios federales, incluida la jefa de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana.
Con reportes de Infobae y Milenio