Bandas criminales han asesinado a 24 choferes de tránsito en 4 meses en Guerrero

Veinticuatro conductores de transporte público y dos líderes de asociaciones de transporte han sido asesinados en Guerrero en los últimos cuatro meses, según un recuento del diario Milenio.
Milenio informó el martes que se han producido asesinatos de conductores e incendios de vehículos de transporte público en siete municipios, incluidos Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo. No ha habido un solo arresto en relación con los crímenes, agregó.
Rogelio Hernández Cruz, líder de una asociación de transportistas, dijo a Milenio que los grupos del crimen organizado son responsables de los delitos cometidos contra los conductores.
“Tal vez nuestro pecado es entrar en barrios” controlados por grupos criminales, dijo. “…Hemos sido víctimas de secuestro, extorsión y muchas cosas más. Somos un sector muy codiciado por el crimen organizado”.

Según las autoridades de Guerrero, los ataques a los conductores de transporte público están motivados en parte por el deseo de los grupos criminales de controlar la industria. También dicen que el hecho de que el sector del transporte público no ceda a las amenazas y apoye a estos grupos en su lucha contra las autoridades estatales y federales es un factor.
“Esta es la causa principal, la razón principal por la que se han incrementado los delitos contra [los operadores] de transporte público en el estado”, dijo Ramón Celaya Gamboa, alto funcionario de la Fiscalía General de Justicia de Guerrero.
Dijo que las autoridades continúan investigando los delitos contra los conductores de tránsito y afirmó que no se han archivado casos. El funcionario señaló que en Guerrero operan una serie de grupos delictivos que podrían ser los responsables de la ola de ataques a los conductores.
“Se habla del Cártel de Sinaloa, se habla del Cártel de Jalisco [Nueva Generación], pero no se ha corroborado su presencia. Sin embargo, hay facciones confirmadas que operan en Acapulco, el Cártel de la Sierra,… Los Tlacos, pequeñas células de Los Ardillos”, dijo Celaya.

Hernández dijo que no conocía un solo caso en el que se haya hecho justicia por el asesinato de un conductor de tránsito y criticó a las autoridades por no hacer más para prevenir este tipo de delitos.
En Zihuatanejo, muchos taxis y camionetas de transporte público suspendieron el servicio a principios de julio debido a la violencia contra los conductores y las amenazas del crimen organizado. Los delincuentes también han apuntado a otros sectores de la economía de Guerrero, como los mercados de alimentos frescos en la capital del estado, Chilpancingo, donde ocho personas vinculadas a la industria del pollo fueron asesinadas en el espacio de una sola semana en junio.
Guerrero fue el octavo estado más violento en los primeros seis meses del año con 688 homicidios, según datos federales presentados el mes pasado.
Con informes de Milenio