Colegio de ingenieros rechaza afirmación de AMLO de que aeropuerto de Ciudad de México se está hundiendo

Contrariamente a lo que afirma el gobierno federal, no hay problemas con los cimientos de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el edificio no se hunde, según el presidente del Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de México (CIMA) .
El presidente López Obrador afirmó la semana pasada que la terminal de 15 años tiene daños estructurales, se está hundiendo y necesita ser apuntalada para asegurar que no se derrumbe. Incluso planteó la posibilidad de que sea necesario reconstruir la terminal. Sus comentarios se produjeron después de que el gobierno anunciara un financiamiento de 46,5 millones de pesos (US$2,3 millones) para reparar los daños estructurales en ambas terminales del AICM, el aeropuerto más transitado de México.
En entrevista con el diario Reforma, el presidente de CIMA, Jesús Navarro Parada, rebatió las aseveraciones del gobierno, asegurando que la Terminal 2 no se ha hundido ni un milímetro y que no hay problema con los cimientos que la sustentan. Dijo que la terminal está sostenida por columnas de acero llenas de cemento que llegan al lecho de roca a unos 50 metros por debajo de la superficie del suelo.
“Significa que el edificio está perfectamente anclado al suelo, no se mueve”, dijo Navarro. “… [Pero] hay que recordar que la ciudad y todos los barrios aledaños se están hundiendo de 10 a 12 centímetros por año”, agregó.
López Obrador dijo la semana pasada que el terreno sobre el que se construyó la Terminal 2 “no era el más adecuado”, y también criticó al gobierno anterior por emprender un proyecto aeroportuario en un antiguo lecho de un lago en Texcoco, Estado de México, pero Navarro dijo que la ingeniería moderna puede superar los desafíos que plantean los diferentes tipos de suelo. El aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam se construyó sobre un pantano y ha estado en funcionamiento durante años, dijo.
“El AICM tiene más de 50 años y el terreno donde se construyó es el mismo terreno donde estaría el aeropuerto de Texcoco” si el actual gobierno no hubiera cancelado el proyecto, dijo el ingeniero.
“Cualquiera que mire un mapa antiguo verá que es lo mismo. Entonces, cualquier problema de tierra se resuelve con ingeniería moderna”, dijo Navarro.
El jefe de CIMA pronosticó que la Terminal 2 podrá continuar funcionando durante muchos años, siempre y cuando se mantenga según sea necesario.
Con informes de Reforma