Lo creas o no, la Ciudad de México es donde están las cosas salvajes

Erika Rodriguez
Lo creas o no, la Ciudad de México es donde están las cosas salvajes

Si no desea observar aves en todas partes, no realice un recorrido de observación de aves Ihuitl.

Semanas después de mi viaje con ellos, sigo escaneando obsesivamente los árboles junto a mi azotea y tengo mi aplicación Merlin lista para grabar e identificar aves en mi vecindario. Los veo cuando corro en el parque; los escucho cuando me siento cerca del conducto de aire de mi edificio.

Me he vuelto un pajarito loco.

Al amanecer de una mañana reciente de primavera, Rafael Calderón e Isain Contreras, dos de los fundadores de Ihuitl, nos llevaron a mi tío y a mí en un recorrido de observación de aves para ver algunas de las espectaculares especies aladas de la ciudad. Mientras conducíamos con los ojos tristes al Parque Las Maravillas de la Ciudad de México a las 6 a.m., dudaba de lo increíble que podría ser la observación de aves en la ciudad.

pájaro carpintero de bellota en la Ciudad de México

Amante de los animales desde la infancia, Calderón tropezó con la observación de aves cuando, como estudiante de biología, tomó una clase inspiradora impartida por Alejandro Meléndez, profesor de ornitología e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). No pasó mucho tiempo para que las aves se convirtieran en una pasión en toda regla: Calderón se unió a otros observadores de aves en su tiempo libre y comenzó a trabajar para proyectos de conservación de aves en todo el país.

"Hay un dicho famoso que dice: 'Solo puedes conservar lo que amas y no puedes amar algo que no conoces'", me dice Calderón. Muchos residentes de la Ciudad de México ni siquiera entienden qué es la observación de aves, y mucho menos que pueden hacerlo justo donde viven, dice.

"Piensan que no hay mucho que ver en la Ciudad de México, que tendrán que viajar largas distancias para ver muchas aves, cuando en realidad puedes encontrar especies distintas en tu propio patio trasero o en parques cercanos.”

La Ciudad de México está llena de vida silvestre. En la entrada del Parque Las Maravillas, por ejemplo, hay una extensión de matorral que es el hogar del gorrión de la Sierra Madre. La Ciudad de México alberga el 80% de la población mundial de esta ave.

Calderón explica lo importante que es que este ambiente especial, pastizales de gran altitud que se encuentran solo a lo largo del cinturón volcánico de México, se conserve para garantizar la supervivencia de esta y otras especies.

"Aquí en la Ciudad de México, tenemos la gran fortuna de tener todo tipo de hábitats diferentes al alcance de la mano: los humedales de Xochimilco y Tláhuac, los matorrales del Pedregal de San Ángel, los bosques de robles como el Bosque de Tlalpan, los bosques de pinos en el Ajusco y los prados de Milpa Alta", dice Calderón. Algunas de estas aves solo viven en esta pequeña parte del mundo.

Hay 2,254 especies que viven en CDMX, según la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad (SEDEMA). La fotógrafa conservacionista Tamara Blázquez admite humildemente que solo ha fotografiado a unas 200 personas de esa lista.

cacomixtle en Ciudad de México

Una chilango nacida y criada, Blázquez encontró la fotografía joven, pero descubrió como adulta que también tenía un corazón para la conservación. Todo comenzó hace 5 ½ años cuando encontró una zarigüeya envenenada en su vecindario.

"Fue por ignorancia, porque la gente realmente no sabe nada sobre todas las especies, todos los animales que conviven aquí en la ciudad con nosotros", explicó. Algunas personas pensaban que eran ratas", dice. "Pero ahora las personas con las que he tenido contacto, especialmente mis vecinos, ahora saben que [las zarigüeyas] son marsupiales, ni siquiera roedores, y que son muy importantes para el ecosistema.”

Blázquez comenzó a dedicar su tiempo a fotografiar las criaturas salvajes de la ciudad, además de proporcionar un fácil acceso a la ciencia de la conservación a la gente común a través de talleres, exhibiciones y clases para niños, donde explica que estas criaturas son necesarias, en peligro de extinción (por nosotros) y, tal vez lo más importante para algunos conservacionistas difíciles de convertir, hermosas.

La riqueza de la vida silvestre de la Ciudad de México incluye zarigüeyas, lechuzas, pelícanos, águilas pescadoras, serpientes de cascabel e incluso linces, en las afueras de la ciudad. Uno de los animales más geniales que Blázquez fotografió han sido los coyotes en las partes más rurales de la Ciudad de México. Durante la pandemia, comenzaron a acercarse aún más a la población humana. A medida que los humanos invaden los espacios salvajes de la ciudad, es probable que haya más contacto entre nosotros y la vida silvestre de la capital.

5x731.jpg?tira=todo y con pérdida=1 y ssl=1 565w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher-768x994.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 768w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher-479x620.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 479w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher-200x259.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 200w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher-50x65.jpg?strip=all&lossy=1&ssl=1 50w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher.jpg?strip=all&lossy=1&w=128&ssl=1 128w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher.jpg?strip=all&lossy=1&w=256&ssl=1 256w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher.jpg?strip=all&lossy=1&w=384&ssl=1 384w, https://semfgnqp2z.exactdn.com/wp-content/uploads/2022/06/gray-silky-flycatcher.jpg?strip=all&lossy=1&w=640&ssl=1 640w " tamaños="(ancho máximo: 640px) 100vw, 640px" / >
Un papamoscas gris y sedoso encuentra una percha en un árbol de la Ciudad de México.

No todos los mamíferos interesantes se encuentran en los confines de los límites de la ciudad. Durante la pandemia, Blázquez fotografió a un cacomixtle, un animal nocturno nativo en algún lugar entre un gato y un mapache, con una cámara trampa en su patio trasero.

"Comencé a observarlo desde la ventana de mi cocina todas las noches. Era muy puntual y venía a mi patio todas las noches a las 8 p. m.y se iba a las 9 o 9:30 p. m. Después de unos meses, comencé a salir todas las noches a las 8 p. m., escondiéndome cerca; después de dos meses, pude atraparlo en una película", dice.

Después de tomar esa primera toma, quería obtener otra, por lo que Blázquez dejó la cámara por una noche más, pero esa noche, cuando se suponía que la cámara debía disparar, no escuchó nada. "Así que salí de mi escondite para ver qué estaba pasando y no lo vi", dice. "Y cuando giré a mi derecha, ahí estaba él, parado a mi lado, como, 'Oh, hey humano, ahí estás. Sé lo que estás haciendo.’”

Se ríe. "Nunca pude tomarle otra foto, era tan inteligente; ya no pude engañarlo.”

papamoscas bermellón en la Ciudad de México

Blázquez espera que con su proyecto Vida Silvestre de la Ciudad de México pueda comenzar a capacitar a las personas para que vean la naturaleza que los rodea, incluso en un lugar que pensamos como una jungla de concreto. "También solía pensar que [la ciudad] era estéril, que no se podía encontrar nada más que humanos aquí", dice. "Pero saber que todos los demás animales hacen sus hogares aquí, es esperanzador e inspirador; me hace querer trabajar más duro por ellos, para conservar todo en la ciudad, incluso si es un pequeño parque local que es un ecosistema, y tenemos que luchar duro por eso.”

Tanto Blázquez como Calderón coinciden en que el paso más importante que podemos dar como humanos es comenzar a observar y apreciar nuestra fauna natural, así como comprender nuestro impacto en su entorno y supervivencia.

Entonces, si se encuentra en la Ciudad de México y desea ayudar a conservar algunas de las muchas especies gloriosas que contiene la ciudad, Calderón recomienda unirse a grupos locales de observación de aves o apoyar el trabajo del Grupo Monitor Biológico de Milpa Alta, un grupo de conservación que trabaja para salvaguardar especies endémicas de Milpa Alta.

Otro importante promotor de la observación urbana de aves es el Programa de Aves Urbanas de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Conabio). Blázquez recomienda el trabajo de la Coordinación de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco, que trabaja para proteger y restaurar las chinampas del sur de la ciudad; Pronatura México, que trabaja en todo el país; y Xochimilco Vivo, un grupo de conservación que trabaja para proteger el área del lago de la ciudad.

Lydia Carey es una escritora y traductora independiente con sede en la Ciudad de México. Ha publicado extensamente tanto en línea como en forma impresa, escribiendo sobre México durante más de una década. Vive una doble vida como guía turística local y es autora de México City Streets: La Roma. Sigue sus aventuras urbanas en Instagram y mira más de su trabajo en www.mexicocitystreets.com.

Más en la sección Estilo de vida

Top de calculadoras en línea en el año 2023
Estilo de vida

Top de calculadoras en línea en el año 2023

Las calculadoras en línea se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria.

Novela histórica cuenta la historia del batallón irlandés de la guerra entre México y Estados Unidos
Estilo de vida

Novela histórica cuenta la historia del batallón irlandés de la guerra entre México y Estados Unidos

El héroe de A Ballad of Love and Glory es un irlandés real que desertó del ejército de los EE. UU. y lideró a otros inmigrantes irlandeses en la lucha por México.

Conoce a Neill James, el estadounidense que se convirtió en la 'madrina del arte' de Ajijic
Estilo de vida

Conoce a Neill James, el estadounidense que se convirtió en la 'madrina del arte' de Ajijic

Después de convertir el enclave de expatriados en su hogar en 1943, James organizó clases de arte gratuitas para niños mexicanos cuya influencia en los artistas aquí permanece.

Un legado culinario mexicano: la ensalada César
Estilo de vida

Un legado culinario mexicano: la ensalada César

El diablo está en los detalles de este plato clásico, inventado espontáneamente en la década de 1920 por un inmigrante italiano en su restaurante de Tijuana.

El sitio arqueológico de Oxtankah tiene pistas sobre los antiguos marinos mayas
Estilo de vida

El sitio arqueológico de Oxtankah tiene pistas sobre los antiguos marinos mayas

Esta ciudad de más de 2000 años cerca de Chetumal cuenta la historia quizás menos conocida de los mayas como comerciantes transoceánicos.

Durante 30 años, esta organización benéfica ha cambiado silenciosamente la vida de jóvenes en Morelia
Estilo de vida

Durante 30 años, esta organización benéfica ha cambiado silenciosamente la vida de jóvenes en Morelia

NOE International, que ofrece capacitación en valores y desarrollo de habilidades para jóvenes, abre la cosmovisión de los niños en uno de los estados más violentos de México.

Alivio en una copa: ¡es tiempo de margarita!
Estilo de vida

Alivio en una copa: ¡es tiempo de margarita!

Cuando sienta el antojo de este refrescante y fresco cóctel de verano, saque estas nueve recetas que van desde lo clásico hasta lo innovador.

Lo creas o no, vecinos de Mixtlán le ponen la diversión a los hongos
Estilo de vida

Lo creas o no, vecinos de Mixtlán le ponen la diversión a los hongos

Lleno de apasionados recolectores de hongos silvestres, este pueblo de Jalisco también organiza un festival interactivo y educativo cada verano.

Por dios estos jovenes se pasan 3 años bailando y haciendo poco mas
Estilo de vida

Por dios estos jovenes se pasan 3 años bailando y haciendo poco mas

Estos oaxaqueños comprometidos con la Promesa pasan ocho horas todos los días aprendiendo pasos intrincados que realizarán solo una vez al año.

Los tiburones ballena de México aún guardan muchos de sus secretos
Estilo de vida

Los tiburones ballena de México aún guardan muchos de sus secretos

A medida que los números se reducen en todo el mundo, los científicos aún saben poco sobre estas enormes criaturas marinas que se encuentran en las aguas del Caribe y el Pacífico de México.

Samuel García is back as Nuevo León governor, ending 2024 campaign
Noticias

Samuel García is back as Nuevo León governor, ending 2024 campaign

Un equilibrio entre arte y naturaleza, el jardín de esculturas de Tepoztlán
Culture

Un equilibrio entre arte y naturaleza, el jardín de esculturas de Tepoztlán

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México
Culture

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México

Interpol emite Notificación Roja para alcalde prófugo de Toluca
Noticias

Interpol emite Notificación Roja para alcalde prófugo de Toluca

Las remesas de octubre son las más altas jamás registradas en un solo mes
Noticias

Las remesas de octubre son las más altas jamás registradas en un solo mes

¿Tienes 1 minuto? Se agotan boletos para el primer viaje en el Tren Maya
Noticias

¿Tienes 1 minuto? Se agotan boletos para el primer viaje en el Tren Maya

El salario mínimo en México aumentará otro 20% en 2024
Noticias

El salario mínimo en México aumentará otro 20% en 2024

Inaugura nuevo aeropuerto de Tulum con 5 vuelos domésticos diarios
Noticias

Inaugura nuevo aeropuerto de Tulum con 5 vuelos domésticos diarios

La rehén mexicana Ilana Gritzewsky liberada de Gaza
Noticias

La rehén mexicana Ilana Gritzewsky liberada de Gaza

2 ciudades mexicanas suben más en ranking global de costo de vida
Noticias

2 ciudades mexicanas suben más en ranking global de costo de vida

Empresa china confirma cancelación de concesiones mineras de litio
Noticias

Empresa china confirma cancelación de concesiones mineras de litio

Estados Unidos toma nuevas medidas contra la red de fraude de tiempo compartido vinculada a cárteles
Noticias

Estados Unidos toma nuevas medidas contra la red de fraude de tiempo compartido vinculada a cárteles

Mayhem erupts in Nuevo León Congress
Noticias

Mayhem erupts in Nuevo León Congress

La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco
Noticias

La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco

Centro comunitario de la Ciudad de México gana premio de arquitectura sustentable
Noticias

Centro comunitario de la Ciudad de México gana premio de arquitectura sustentable

¿Tienes 1 minuto? Más nuevos vuelos conectarán a México con EE.UU. y Canadá
Noticias

¿Tienes 1 minuto? Más nuevos vuelos conectarán a México con EE.UU. y Canadá

Northeast Cartel plaza chief, ‘El Tartas’, arrested in Nuevo Laredo
Noticias

Northeast Cartel plaza chief, ‘El Tartas’, arrested in Nuevo Laredo

México pedirá más fondos para daños al cambio climático en la COP28
Noticias

México pedirá más fondos para daños al cambio climático en la COP28

¿Tienes 1 minuto? La policía incauta donas sospechosas de Krispy Kreme
Noticias

¿Tienes 1 minuto? La policía incauta donas sospechosas de Krispy Kreme

OCDE mejora pronóstico de crecimiento económico para México este año
Noticias

OCDE mejora pronóstico de crecimiento económico para México este año