En una tierra que depende de la lluvia, el antiguo dios Tláloc está vivo y bien en México

Erika Rodriguez
En una tierra que depende de la lluvia, el antiguo dios Tláloc está vivo y bien en México

"Tláloc se está luciendo de nuevo", se oye en mi casa cuando una buena tormenta golpea la Ciudad de México.

Sí, es el siglo XXI, pero resulta que no somos los únicos que "invocamos" al dios Tláloc al entrar en el inicio anual de la temporada de lluvias. Con casi la mitad del país oficialmente en sequía, incluso el periódico El Financiero apeló a Tláloc en un titular del 4 de abril.

La conciencia estacional de México no se divide en invierno y verano, sino en estaciones secas y lluviosas, con esta última tan esperada como la primavera en el norte. Desde la prehistoria hasta la actualidad, la agricultura del país siempre ha dependido en gran medida de la lluvia, ya que hay relativamente poca agua superficial para el riego. Esto hace que los diversos dioses de la lluvia sean extremadamente importantes.

Estos dioses tienen muchos nombres: Chaac para los mayas, (Pitao) Cocijo para los zapotecas, Dzahui para los Mixtecos y más. Es uno de los dioses más antiguos de los panteones mesoamericanos, que se remonta al menos al período preclásico.

Dioses de la lluvia mesoamericanos

Este período coincide con la domesticación del maíz y el dominio de los olmecas. Las representaciones olmecas y posteriores son bastante similares, con elementos comunes como colmillos de jaguar y asociaciones con montañas y cuevas en lugar del cielo.

Existe un debate sobre si esto se debe a que la versión olmeca fue adaptada por culturas posteriores o a un intercambio de ideas más complicado. De cualquier manera, Tláloc se puede encontrar en toda Mesoamérica entre diversas culturas como las de Tula, Teotihuacán, Monte Albán y El Tajín. Pero el nombre más conocido es Tláloc de los aztecas de habla náhuatl.

En aras de la simplicidad, nos centraremos en el Tláloc de la civilización mexica. El dios de la lluvia, el relámpago y el trueno, su nombre proviene de las palabras para Tierra (tlalli) y néctar (octli).

Tláloc se identifica con anillos en forma de gafas alrededor de sus ojos y grandes colmillos felinos. Las" gafas " eran originalmente serpientes enrolladas alrededor de los ojos, una imagen que se estilizó en círculos.

La mayoría de las veces se lo representa como un hombre singular, pero hay representaciones de él con múltiples caras y múltiples cuerpos, generalmente para representar sus diferentes roles y atributos y sus relaciones con otros dioses y diosas. Tláloc podría ser temperamental: dar buenas lluvias un año, una sequía al siguiente e inundaciones después de eso, lo que hace que el curry sea esencial para el favor de Dios.

Había muchos, muchos templos y santuarios dedicados a este dios, pero quizás el mejor ejemplo de su importancia para los mexicas fue el hecho de que el Templo Mayor (Templo Principal) de la capital, Tenochtilán, tenía dos santuarios: uno para Huitzilopochtli, la deidad asociada con la guerra, y el otro para Tláloc. Esto se debe a que la base de la riqueza y el poder de este imperio se basaba igualmente en la guerra y la agricultura.

Las cimas de las montañas y las cuevas eran otros lugares de veneración. Para el Valle de México, el más importante de ellos todavía se llama Monte Tláloc, en el borde oriental del valle.

Esta orientación este es importante. Se decía que el hogar del dios, Tlálocan, era un paraíso en algún lugar al este. Es una idea interesante porque la gran mayoría de la humedad de México proviene del este, del Golfo de México.

Fuente de Tláloc de Diego Rivera

Por supuesto, los principales eventos en honor a Tláloc ocurrieron a medida que se acercaba la temporada de lluvias, pero se realizaron rituales y ofrendas durante todo el año. Recibió objetos de oro, plumas de quetzal y, lo que es más importante, jade, extremadamente preciosos y raros en Mesoamérica.

Los sacrificios también eran comunes, incluidos los de los jaguares, con los que estaba relacionado, y sí, también de los humanos. La asociación con el jaguar y el sacrificio humano resuena en algunas comunidades indígenas hasta el día de hoy, con las llamadas danzas del "tigre" para pedir buenas lluvias.

Por supuesto, los españoles trabajaron para eliminar la creencia en Tláloc, pero solo lo lograron parcialmente. Se pueden encontrar sutiles referencias a él en algunas iglesias coloniales tempranas, y las comunidades aisladas mantuvieron una serie de rituales, con o sin un barniz católico.

Pero quizás el mejor testimonio de la supervivencia de Tláloc en la psique mexicana viene con un "regreso" que data al menos del siglo XX. Después de siglos de tratar de eliminar el aspecto indígena de México, los radicales posrevolucionarios buscaron incorporarlo a una nueva identidad para el país.

El arte, especialmente el muralismo, jugó un papel clave. Tláloc como alegoría aparece en el arte de Saturnino Herrán, Rivera, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Carlos Merica, Frida Kahlo, Juan O'Gorman, José Chavez Morado, Francisco Eppens y otros.

Pero el ejemplo más célebre es una obra de Diego Rivera que es casi desconocida para los extranjeros. Escondido en un rincón remoto del Parque Chapultepec en la Ciudad de México, se encuentra una piscina y fuente de 30 metros cuyo fondo está cubierto con una imagen en relieve del dios, cubierto de símbolos relacionados con la historia y la mitología de México.

La obra de arte es tan grande que no se puede ver en su totalidad excepto por aire, un guiño a la incipiente industria de la aviación de la década de 1950. Las reinterpretaciones de la imagen continúan hasta el día de hoy en varios tipos de obras de arte, incluidas las encargadas por servicios públicos de agua.

Debo mencionar aquí la famosa imagen de Tláloc frente al Museo Nacional de Antropología. La estatua de piedra de 168 toneladas estaba originalmente en Coatlinchan, pero las autoridades federales decidieron trasladarla en 1964. Se dice que tan pronto como la estatua entró en la ciudad propiamente dicha, una gran tormenta eléctrica golpeó, lo que indica el disgusto del dios. Hasta el día de hoy, la gente de Coatlinchan está amargada por la pérdida del artefacto.

Estatua de Tláloc

Las imágenes de Tláloc hoy en día se pueden encontrar en muchos lugares, incluidos tatuajes, logotipos de compañías de agua y estaciones de bomberos e incluso videojuegos extranjeros.  Las ceremonias al dios han perdurado, y en algunos casos han resurgido como ejercicios culturales y / o espirituales.

Para los nahuas de la Sierra de Texcoco, la imagen del dios se ha fusionado con la del gobernante mexica Nezahualcóyotl, quien creó sistemas de distribución de agua en esta área en el borde noreste del Valle de México.

En abril de 2022, varios municipios de Nuevo León patrocinaron tal ritual, informando que efectivamente llovió horas después.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace 18 años y se enamoró de la tierra y de la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Cartonería Mexicana: Papel, Pasta y Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Estilo de vida

Top de calculadoras en línea en el año 2023
Estilo de vida

Top de calculadoras en línea en el año 2023

Las calculadoras en línea se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria.

Novela histórica cuenta la historia del batallón irlandés de la guerra entre México y Estados Unidos
Estilo de vida

Novela histórica cuenta la historia del batallón irlandés de la guerra entre México y Estados Unidos

El héroe de A Ballad of Love and Glory es un irlandés real que desertó del ejército de los EE. UU. y lideró a otros inmigrantes irlandeses en la lucha por México.

Conoce a Neill James, el estadounidense que se convirtió en la 'madrina del arte' de Ajijic
Estilo de vida

Conoce a Neill James, el estadounidense que se convirtió en la 'madrina del arte' de Ajijic

Después de convertir el enclave de expatriados en su hogar en 1943, James organizó clases de arte gratuitas para niños mexicanos cuya influencia en los artistas aquí permanece.

Un legado culinario mexicano: la ensalada César
Estilo de vida

Un legado culinario mexicano: la ensalada César

El diablo está en los detalles de este plato clásico, inventado espontáneamente en la década de 1920 por un inmigrante italiano en su restaurante de Tijuana.

El sitio arqueológico de Oxtankah tiene pistas sobre los antiguos marinos mayas
Estilo de vida

El sitio arqueológico de Oxtankah tiene pistas sobre los antiguos marinos mayas

Esta ciudad de más de 2000 años cerca de Chetumal cuenta la historia quizás menos conocida de los mayas como comerciantes transoceánicos.

Durante 30 años, esta organización benéfica ha cambiado silenciosamente la vida de jóvenes en Morelia
Estilo de vida

Durante 30 años, esta organización benéfica ha cambiado silenciosamente la vida de jóvenes en Morelia

NOE International, que ofrece capacitación en valores y desarrollo de habilidades para jóvenes, abre la cosmovisión de los niños en uno de los estados más violentos de México.

Alivio en una copa: ¡es tiempo de margarita!
Estilo de vida

Alivio en una copa: ¡es tiempo de margarita!

Cuando sienta el antojo de este refrescante y fresco cóctel de verano, saque estas nueve recetas que van desde lo clásico hasta lo innovador.

Lo creas o no, vecinos de Mixtlán le ponen la diversión a los hongos
Estilo de vida

Lo creas o no, vecinos de Mixtlán le ponen la diversión a los hongos

Lleno de apasionados recolectores de hongos silvestres, este pueblo de Jalisco también organiza un festival interactivo y educativo cada verano.

Por dios estos jovenes se pasan 3 años bailando y haciendo poco mas
Estilo de vida

Por dios estos jovenes se pasan 3 años bailando y haciendo poco mas

Estos oaxaqueños comprometidos con la Promesa pasan ocho horas todos los días aprendiendo pasos intrincados que realizarán solo una vez al año.

Los tiburones ballena de México aún guardan muchos de sus secretos
Estilo de vida

Los tiburones ballena de México aún guardan muchos de sus secretos

A medida que los números se reducen en todo el mundo, los científicos aún saben poco sobre estas enormes criaturas marinas que se encuentran en las aguas del Caribe y el Pacífico de México.

México debe ampliar espectro radioeléctrico para cerrar brecha digital, dicen expertos
Noticias

México debe ampliar espectro radioeléctrico para cerrar brecha digital, dicen expertos

Peso alcanza nuevo máximo de 7 años frente al dólar estadounidense
Noticias

Peso alcanza nuevo máximo de 7 años frente al dólar estadounidense

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición
Culture

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición

Playas de Quintana Roo reportan bajos niveles de sargazo
Noticias

Playas de Quintana Roo reportan bajos niveles de sargazo

Banco Mundial eleva pronóstico para 2023 de economía mexicana a 2.5%
Noticias

Banco Mundial eleva pronóstico para 2023 de economía mexicana a 2.5%

El 'efecto Tesla' impulsa la actualización del plan de estudios de la Universidad de Monterrey
Noticias

El 'efecto Tesla' impulsa la actualización del plan de estudios de la Universidad de Monterrey

Anuncian incentivos para inversionistas en corredor comercial de Tehuantepec
Noticias

Anuncian incentivos para inversionistas en corredor comercial de Tehuantepec

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril
Noticias

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional
Noticias

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares