IA en las artes: batallas legales, dilemas éticos y derechos de autor

Erika Rodriguez
IA en las artes: batallas legales, dilemas éticos y derechos de autor

Uno de los debates más acalorados de la actualidad gira en torno al uso de la inteligencia artificial en las artes. La IA ha sido un importante punto de fricción en las negociaciones de los miembros en huelga de los gremios de escritores y actores de cine en Estados Unidos. Se han presentado demandas en todo el mundo, se han planteado dudas sobre las leyes de derechos de autor, los países están tratando de reforzar la protección de la cultura indígena y los artistas están cada vez más preocupados por su sustento y la protección de sus obras protegidas por derechos de autor.

Los avances del software generativo también han generado controversia sobre la ética del arte generado por IA y si esto representa una forma de plagio tecnológicamente avanzada.

Las demandas se multiplican mientras los artistas buscan barreras legales

En febrero, Getty Images presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres contra Stability AI, la startup británica detrás de la aplicación Stable Diffusion, una aplicación de conversión de texto a imagen que genera una base de datos en línea de miles de millones de imágenes creadas por artistas para aprender. patrones y crear arte basado en esos estilos artísticos. Getty afirma que Stability AI infringió sus derechos de propiedad intelectual al copiar y procesar ilegalmente millones de imágenes protegidas por derechos de autor y sus metadatos asociados.

En Australia, los artistas han acusado a la aplicación Lensa, que también utiliza Stable Diffusion, de robar su contenido sin permiso ni compensación.

Un grupo de artistas de San Francisco, representados por el abogado Matthew Butterick y el bufete de abogados Joseph Saveri, han presentado una demanda colectiva contra DreamUp, Midjourney y Stable Diffusion para reclamar los derechos de autor y de consentimiento. Exigen que se exija a los creadores de IA que obtengan el permiso de los artistas para el uso de sus obras y que se les proporcione una compensación.

En este momento, no existen barreras legales para el arte generado por IA aparte de las leyes de derechos de autor. Con suerte, demanda tras demanda, se están desarrollando nuevas barreras de seguridad a través de la jurisprudencia que establecerán límites éticos y legales.

¿Cómo definimos el arte?

Los artistas tienen estilos únicos e infunden a su arte su propia personalidad. ¿Puede un programa de software replicar emociones, personalidad o visión? Ése puede ser uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta el mundo. La gente se relaciona con el arte a un nivel muy humano. Pueden tener diferentes interpretaciones, pero se relacionan emocionalmente con el arte. Muchos creen que el arte generado por IA absorbe la humanidad del arte.

El cineasta mexicano Guillermo del Toro calificó la animación creada por máquinas como “un insulto a la vida misma”. "Consumo y amo el arte hecho por humanos", dijo a Euronews el director de "La forma del agua", "y no me interesan las ilustraciones hechas por máquinas ni la extrapolación de información".

Arte indígena generado por IA

La apropiación del arte indígena presenta otro nivel de complejidad –y problemas legales. El arte indígena suele estar protegido por países individuales. En Australia, la apropiación del arte aborigen e isleño del Estrecho de Torres ha creado una tormenta debido a su naturaleza sagrada y a la premisa de que sólo los pueblos indígenas australianos pueden crear su arte. Según el Museo de Arte Contemporáneo de Australia, el arte “falso” aborigen e isleño del Estrecho de Torres socava el papel de las comunidades indígenas en el intercambio de conocimientos culturales, les niega oportunidades económicas, engaña a los compradores y pone en desventaja a las empresas que se toman la molestia de vender arte indígena producido éticamente.

En 2018, por ejemplo, el artista británico Damien Hirst fue acusado de plagiar pinturas de artistas aborígenes de la comunidad de Utopía. Australia está buscando formas de respetar y preservar el rico tapiz de su cultura indígena en la búsqueda ética de avances tecnológicos.

En los últimos años, comunidades de todo el mundo han comenzado a abogar por acuerdos formales para proteger su conocimiento, patrimonio y creencias culturales sobre la base de la soberanía de datos indígenas. Definido por primera vez en 2015, el término se refiere al “derecho de los Pueblos Indígenas a poseer, controlar, acceder y poseer datos que se deriven de ellos y que pertenezcan a sus miembros, sistemas de conocimiento, costumbres o territorios”.

México también ha tenido problemas para proteger a los pueblos indígenas de la apropiación cultural. En 2021, el gobierno mexicano aprobó una ley que prohíbe y penaliza el uso no autorizado de expresiones culturales indígenas y afromexicanas. Desafortunadamente, la ley es confusa y requiere aclaración.

La Ley Federal para la Protección del Patrimonio Cultural de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas faculta a los grupos a demandar si alguien sin permiso replica símbolos, diseños u otros elementos de su patrimonio cultural. La ley dice que la “comunidad” debe dar permiso. ¿Pero quién en la comunidad? ¿Toda la comunidad? ¿El líder espiritual? ¿El líder político?

¿Y cómo se define el patrimonio cultural? Establecer el origen de una expresión cultural es complicado ya que se transmite de generación en generación y, en ocasiones, la cultura indígena se superpone. Hay casi 17 millones de indígenas en México; al menos 68 lenguas indígenas; y más de 350 variaciones de ellos.

Para responder a esa pregunta, el gobierno mexicano dice que ha creado un marco legal con un registro para identificar las diferentes expresiones culturales sujetas a protección, los titulares de dichos derechos y detallar un proceso para obtener y documentar la autorización adecuadamente.

Sin embargo, hay muchas cuestiones de definición que demuestran lo difícil que puede ser legislar contra la explotación de las culturas indígenas. Los expertos jurídicos han criticado las vagas disposiciones de la ley sobre la propiedad y el hecho de que no especifica cómo se distribuirá la compensación por el robo cultural.

La mayor parte del arte indígena refleja la historia, la cultura, las tradiciones y las creencias espirituales de la comunidad indígena. ¿Puede el software generativo de IA replicar eso? También está el problema de la iconografía indígena, que es tan antigua que cae bajo el dominio público, una puerta trasera legal para cualquier empresa que busque apropiarse del simbolismo indígena.

Artistas indígenas buscan soluciones al arte indígena generado por IA

Algunos artistas indígenas creen que la participación de los pueblos indígenas en el proceso de creación y toma de decisiones de la IA minimizará el riesgo de apropiación y sesgo cultural, asegurando que el arte indígena sea respetado y atribuido adecuadamente a los artistas.

Michael Running Wolf, un cheyenne del norte de Estados Unidos y ex ingeniero de software de Amazon, cree que parte de la solución es capacitar a jóvenes indígenas de México, Estados Unidos y Canadá en inteligencia artificial y ciencia de datos.

Running Wolf cree que otra parte de la solución es desarrollar marcos políticos que protejan y remuneren el arte, y le dijo a Tech Policy Press que el problema subyacente es la explotación de datos indígenas. “Se dedica una gran cantidad de energía y esfuerzo a la creación de arte. Stable Diffusion no podría [generar arte] si no tuvieran la capacidad de escanear la propiedad intelectual de Internet. Y eso vale algo”.

¿Se puede proteger el arte generado por IA como propiedad intelectual?

Un tribunal federal estadounidense en Washington, DC dictaminó en agosto de este año que el arte creado por inteligencia artificial sin intervención humana no puede tener derechos de autor según la legislación estadounidense. El fallo afirmó que la autoría humana es un “requisito fundamental de los derechos de autor” basado en “siglos de entendimiento establecido”.

Como afirmó el juez de distrito estadounidense Beryl Howell en su fallo: “Nos estamos acercando a nuevas fronteras en materia de derechos de autor a medida que los artistas incorporan la IA a su caja de herramientas”, lo que planteará “cuestiones desafiantes” para la ley de derechos de autor.

Si el arte generado por IA no puede tener derechos de autor porque carece de autoría humana, ¿puede definirse como arte?

Sheryl Losser es una ex ejecutiva de relaciones públicas, investigadora, escritora y editora. Lleva 35 años escribiendo profesionalmente. Se mudó a Mazatlán en 2021 y trabaja a tiempo parcial realizando investigaciones y redacciones independientes. Puede comunicarse con ella en AuthorSherylLosser@gmail.com

Más en la sección Culture

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México
Culture

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México

Ya sea que las llames nochebuenas, nochebuenas o cuetlaxochitl, prepárate para ver esta planta nativa de México por todas partes a medida que se acerca la Navidad.

Arqueólogos revelan tumbas de 3.500 años de antigüedad en el Parque Chapultepec
Culture

Arqueólogos revelan tumbas de 3.500 años de antigüedad en el Parque Chapultepec

Los trabajos de construcción revelaron este verano las antiguas cámaras funerarias en el Parque Chapultepec de la Ciudad de México, y los arqueólogos están descubriendo sus secretos.

¿Tienes 1 minuto? Ciudad de México clasificada como la mejor ciudad cultural del mundo
Culture

¿Tienes 1 minuto? Ciudad de México clasificada como la mejor ciudad cultural del mundo

Las atracciones culturales de la capital superan a Buenos Aires, Praga, Madrid y Melbourne como las mejores del mundo según la revista Time Out.

Fotografiar teatro: captar al artista como sanador
Culture

Fotografiar teatro: captar al artista como sanador

Danáe Kótsiras, una mexicana de origen griego, obtuvo una beca para fotografiar a todas las mujeres que hacen teatro en Jalisco.

Saving Michoacán forests: Purépechas plant millions of trees
Culture

Saving Michoacán forests: Purépechas plant millions of trees

Basándose en un modelo de conservación precolombino, las comunidades purépecha están regenerando sus ecosistemas para restaurar el esplendor de Michoacán.

Más artefactos mexicanos regresaron, esta vez desde Alemania
Culture

Más artefactos mexicanos regresaron, esta vez desde Alemania

La repatriación de 75 artefactos antiguos desde Alemania eleva el total a más de 13.000 piezas traídas a México desde que AMLO asumió el cargo.

Cómo la Revolución Mexicana inspiró la Revolución Cubana
Culture

Cómo la Revolución Mexicana inspiró la Revolución Cubana

Todo el mundo sabe que Fidel Castro encabezó el movimiento que derrocó al régimen de Batista en Cuba. ¿Sabías que nació en México?

Qué hacer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Culture

Qué hacer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

El festival de literatura, considerado la feria del libro más grande de América, tendrá una duración de nueve días. Aquí están los aspectos más destacados.

El complejo recién descubierto en el sitio arqueológico de Uxmal se abre al público
Culture

El complejo recién descubierto en el sitio arqueológico de Uxmal se abre al público

Una sección más antigua del antiguo sitio maya de Uxmal, que data del período Preclásico (500 a. C. a 300 d. C.), ahora está abierta al público visitante.

Véalo usted mismo: tomo ilustrado del siglo XVI sobre la vida mexica hecho público en línea
Culture

Véalo usted mismo: tomo ilustrado del siglo XVI sobre la vida mexica hecho público en línea

Una nueva digitalización del Códice florentino del siglo XVI en náhuatl, español e inglés abre una ventana a la antigua cultura mexica (azteca).

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México
Culture

Es la temporada de las poinsettias, las flores navideñas originarias de México

Interpol emite Notificación Roja para alcalde prófugo de Toluca
Noticias

Interpol emite Notificación Roja para alcalde prófugo de Toluca

Las remesas de octubre son las más altas jamás registradas en un solo mes
Noticias

Las remesas de octubre son las más altas jamás registradas en un solo mes

¿Tienes 1 minuto? Se agotan boletos para el primer viaje en el Tren Maya
Noticias

¿Tienes 1 minuto? Se agotan boletos para el primer viaje en el Tren Maya

El salario mínimo en México aumentará otro 20% en 2024
Noticias

El salario mínimo en México aumentará otro 20% en 2024

Inaugura nuevo aeropuerto de Tulum con 5 vuelos domésticos diarios
Noticias

Inaugura nuevo aeropuerto de Tulum con 5 vuelos domésticos diarios

La rehén mexicana Ilana Gritzewsky liberada de Gaza
Noticias

La rehén mexicana Ilana Gritzewsky liberada de Gaza

2 ciudades mexicanas suben más en ranking global de costo de vida
Noticias

2 ciudades mexicanas suben más en ranking global de costo de vida

Empresa china confirma cancelación de concesiones mineras de litio
Noticias

Empresa china confirma cancelación de concesiones mineras de litio

Estados Unidos toma nuevas medidas contra la red de fraude de tiempo compartido vinculada a cárteles
Noticias

Estados Unidos toma nuevas medidas contra la red de fraude de tiempo compartido vinculada a cárteles

Mayhem erupts in Nuevo León Congress
Noticias

Mayhem erupts in Nuevo León Congress

La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco
Noticias

La recuperación del huracán Otis avanza lentamente en Acapulco

Centro comunitario de la Ciudad de México gana premio de arquitectura sustentable
Noticias

Centro comunitario de la Ciudad de México gana premio de arquitectura sustentable

¿Tienes 1 minuto? Más nuevos vuelos conectarán a México con EE.UU. y Canadá
Noticias

¿Tienes 1 minuto? Más nuevos vuelos conectarán a México con EE.UU. y Canadá

Northeast Cartel plaza chief, ‘El Tartas’, arrested in Nuevo Laredo
Noticias

Northeast Cartel plaza chief, ‘El Tartas’, arrested in Nuevo Laredo

México pedirá más fondos para daños al cambio climático en la COP28
Noticias

México pedirá más fondos para daños al cambio climático en la COP28

¿Tienes 1 minuto? La policía incauta donas sospechosas de Krispy Kreme
Noticias

¿Tienes 1 minuto? La policía incauta donas sospechosas de Krispy Kreme

OCDE mejora pronóstico de crecimiento económico para México este año
Noticias

OCDE mejora pronóstico de crecimiento económico para México este año

Más de 400 empresas buscan invertir en manufactura en México
Noticias

Más de 400 empresas buscan invertir en manufactura en México

El certamen Miss Universo llegará a México en 2024
Noticias

El certamen Miss Universo llegará a México en 2024