Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán

La búsqueda para descubrir los misterios de Ek' Balam, una antigua ciudad maya que incluye uno de los palacios más grandes de Mesoamérica, se ha visto impulsada por el descubrimiento de la cubierta de una cripta pintada.
El hallazgo fue anunciado esta semana en conjunto con un informe sobre el avance del Tren Maya en el Tramo 4, que recorre 239 kilómetros (149 millas) desde el Aeropuerto de Cancún en Quintana Roo hasta Izamal, Yucatán.
Las zonas arqueológicas de Ek' Balam (a unas 2 horas de Cancún) y Chichén Itzá (2 horas, 30 minutos) son los dos antiguos sitios mayas que forman parte del proyecto de la Sección 4. Ambos se encuentran en el estado de Yucatán.
El Ek' Balam, menos visitado, incluye una impresionante acrópolis o palacio real, en el que se han encontrado más de 70 habitaciones, y eso es sólo la mitad del edificio. El sitio también tiene una fachada de mausoleo única en la región.
Ahora, en otro hallazgo arqueológico importante asociado con el proyecto del Tren Maya, se ha recuperado allí una séptima cubierta de cripta pintada.
Estas cubiertas pintadas y artefactos similares “han proporcionado datos relevantes sobre Ek' Balam, como nombres de algunos de los gobernantes del reino de Talol (Ek' Balam), así como fechas en las que se construyeron las habitaciones de la acrópolis”. dijo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En rueda de prensa este lunes en la Ciudad de México, Prieto Hernández dijo que la cubierta de losa de piedra está pintada con una figura de serpiente. A diferencia de otras tapas de bóvedas encontradas en Ek' Balam, ésta tiene rastros de pintura roja en lugar de negra, señaló el INAH.
“La representación muestra un símbolo en forma de U, que podría representar una cueva con agua subterránea, como posible alusión al inframundo, donde parece ingresar una serpiente”, dijo el INAH en un comunicado. “Se puede observar la cabeza y parte del cuerpo del reptil, lo que podría estar asociado con el pie serpentino del dios K'awiil ”.
Prieto Hernández dijo que Ek' Balam es “una de las ciudades mayas que exhibe una arquitectura de enorme belleza y gran atractivo”. Sin embargo, la ciudad no es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como Chichén Itzá y a menudo se la llama uno de los “secretos mejor guardados” de la Península de Yucatán o una “joya por descubrir”.
Prieto Hernández dijo que el trabajo en Ek' Balam, cuyo objetivo es mejorar el sitio para los visitantes después de que el Tren Maya comience a circular el 1 de diciembre, está completo en un 87% en investigación/conservación y se ha instalado un 33% de nueva señalización, aunque la infraestructura (9 % completado) y el centro de visitantes (8%) están rezagados.
Un museo con unas 50 piezas recuperadas en los trabajos arqueológicos relacionados con el Tren Maya se encuentra actualmente en un 30% de avance, añadió.
Con reportes de La Jornada y El Universal