La hercúlea tarea de digitalizar la vasta historia indígena de México

Erika Rodriguez
La hercúlea tarea de digitalizar la vasta historia indígena de México

El desafío del siglo XXI es cómo convertir más de un siglo de audio, video, texto y más a formatos digitales antes de que sea demasiado tarde.

En medio de esto para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México está el archivero jefe Octavio Murillo Álvarez de la Cadena y su personal, quienes dicen que su trabajo es particularmente importante porque “los pueblos indígenas han sido históricamente marginados”, sin mencionar que muchas culturas indígenas están amenazadas de desaparecer o de asimilarse por completo.

En total, el INPI cuenta con una colección de más de 520.000 artículos no digitales, que no solo incluye multimedia sino también una importante colección de artesanías.

Esa colección existe hoy en medios analógicos:

  • la Biblioteca Juan Rulfo cuenta con 86.000 libros, revistas, mapas y documentos históricos y académicos
  • El Archivo Fotográfico de Nacho López cuenta con 400.000 imágenes
  • Los archivos sonoros de Henrietta Yurchenco para 13.000 grabaciones
  • Y la Filmoteca Alfonso Muñoz para 3.000 tiras de película y 11.000 vídeos.

Los primeros multimedia provienen del siglo XIX, casi todos grabados por extranjeros que aprovecharon las nuevas tecnologías para registrar a México y sus pueblos indígenas.

México no consideraría hacer lo mismo de manera sistemática hasta después de la Revolución Mexicana, cuando el gobierno buscó crear una nueva identidad para el país que reconociera tanto su herencia europea como indígena.

Esta mexicanidad , o mexicanidad, ha sido un concepto importante desde entonces, pero no sin problemas: bajo el término indígenismo , las autoridades federales trabajaron para reconciliar los ideales en conflicto de preservar las comunidades tradicionales con su integración en la sociedad mexicana en general.

Pero el indigenismo también inspiró una amplia gama de esfuerzos de documentación utilizando tecnologías nuevas y antiguas. Originalmente, estos esfuerzos estaban dispersos entre diferentes burocracias, y no siempre con los intereses de los pueblos indígenas por encima de todo. Esto comenzó a cambiar con la fundación del Instituto Nacional Indigenista en 1948, y su Archivo Audiovisual Etnográfico (AEA). A finales de siglo evolucionaría hacia el INPI y sus diversos archivos.

El INPI ha adoptado la digitalización por muchas de las mismas razones por las que lo han hecho otras instituciones en todo el mundo: menos manejo de materiales delicados, consultas más rápidas y sencillas y mayor accesibilidad para el público y académicos internacionales.

El INPI también está experimentando muchos de los mismos éxitos y desafíos que tienen las instituciones de otros países: la digitalización, a pesar de su concepto simplista (para crear copias electrónicas), presenta una serie de desafíos técnicos.

La fragilidad y degradación de muchos objetos analógicos requieren inversiones en equipos altamente especializados y capacitación del personal para la transferencia inicial, la creación de nuevos sistemas y procedimientos y el mantenimiento de archivos digitales.

El siguiente es el gran volumen de archivos. Los límites de tiempo y dinero significan que se deben tomar decisiones sobre qué se digitaliza y con qué rapidez. La mayoría de las consideraciones son familiares: edad y condición de los originales, su importancia para la misión del INPI y quién los creó. El INPI tiene la suerte de contar con expertos internos para cada uno de sus archivos, así como acceso a ayuda externa.

Pero el INPI tiene consideraciones que otras instituciones pueden no tener. Un remanente es una historia de censura en el gobierno mexicano, así como la creación y el uso de archivos con fines políticos. A diferencia de los EE. UU., los materiales culturales creados por el gobierno mexicano no son automáticamente de dominio público, precisamente para mantener cierto control sobre cómo se utiliza el material. Es poco probable que la digitalización cambie esto.

La política es una parte extremadamente importante de cómo se gestiona el archivo, incluso cuando se trata de digitalización, dice Murillo. Debido a una historia problemática entre la Ciudad de México y las comunidades indígenas y afromexicanas, es importante involucrar la retroalimentación de ellos, especialmente porque uno de los criterios de priorización del INPI es qué tan bien un archivo u objeto “representa a un grupo marginado”.

La consulta es facilitada por el sistema del INPI de 23 estaciones de radio en todo el país. Dirigida por comunidades indígenas locales, el personal de la estación también sirve como intermediario entre las oficinas de la Ciudad de México y las personas a las que sirve el INPI.

Los asuntos legales pueden incluir los derechos de autor, pero el INPI evita muchos problemas porque posee los derechos de autor sobre la mayor parte de esta colección. Curiosamente, la ley mexicana crea nuevos derechos para las copias digitales como obras derivadas. Esto significa, por ejemplo, que para una película rodada en 1950, es necesario obtener el permiso del autor del original y del INPI como convertidor para utilizar el archivo digitalizado.

Más importante es la noción de derechos colectivos sobre las expresiones culturales. Esta es un área fluida en la ley mexicana en este momento, en parte impulsada por controversias relacionadas con el uso de imágenes y más de personas marginadas tanto por mexicanos como por extranjeros.

El último problema “político” es navegar por las mareas burocráticas y políticas en constante cambio que cualquier agencia cultural debe hacer para obtener los recursos necesarios. Los éxitos de Murillo y su personal en este sentido significan que México es líder en América Latina en la digitalización de su herencia indígena, habiendo podido obtener los elementos básicos necesarios para el trabajo.

Esto les permite concentrarse más en desarrollar procedimientos y resolver problemas técnicos. Murillo todavía ve problemas por delante: muchos políticos ven el dinero para proyectos culturales como una especie de “caridad” en lugar de una inversión, dice.

Pero el tiempo no está del lado de los programas de preservación como estos, y todavía hay una gran posibilidad de que los registros se pierdan antes de que puedan digitalizarse.

Cuando le pregunté a Murillo si el INPI consideraría ofertas de organizaciones externas para apoyar sus esfuerzos, su respuesta fue un rotundo “absolutamente”.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Desde diversas partes de México, artistas inspirados en la caótica obra de Isaías Zagar la reinventaron y la reintrodujeron en su tierra natal.

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes
Culture

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes

En una entrevista con Mexico News Daily, el periodista radicado en la Ciudad de México, Franc Contreras, habla sobre su cortometraje, que fue reconocido en Cannes.

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México
Culture

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México

En 1810, el sacerdote de Ahualulco jugó un papel fundamental en la lucha de México por la independencia al capturar el estratégico puerto de San Blas.

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país
Culture

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país

Vea eventos tradicionales y nuevos, desde la Ciudad de México hasta Dolores Hidalgo, todos para celebrar el nacimiento de México.

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán
Culture

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán

El descubrimiento puede ser la clave para descubrir más de la historia de esta antigua acrópolis maya, un “secreto mejor guardado” de Yucatán.

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca
Culture

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca

A diferencia de los lugares turísticos más concurridos, Yagul ofrece una experiencia íntima en la que puedes pasear tranquilamente por las ruinas, que datan del año 500 d.C.

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado
Culture

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado

Conozca este viaje espiritual y personal que conecta a los tejedores con sus antepasados, sus creencias y su ser interior.

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo
Culture

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo

Cerrado al público desde 1997 por restauración, un complejo residencial que albergaba a la élite maya ahora está abierto a visitantes limitados.

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia
Culture

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia

Las enormes piezas de mosaico luminiscentes representan elementos importantes de la cultura, la historia y la lucha por la independencia de México.

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara
Culture

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara

Dos de las exportaciones culturales más famosas de Jalisco: los charros y la música de mariachi, son los temas del trabajo de los acuarelistas en esta muestra de arte.

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México
Noticias

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano
Noticias

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.
Noticias

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas
Noticias

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?
Noticias

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes
Noticias

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre
Noticias

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
Noticias

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética
Noticias

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass
Noticias

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?
Noticias

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M
Noticias

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México
Noticias

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018
Noticias

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles
Noticias

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones
Noticias

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona
Noticias

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México
Noticias

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?
Noticias

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?