¿Quién es la Santa Muerte y por qué millones de personas la siguen?

Erika Rodriguez
¿Quién es la Santa Muerte y por qué millones de personas la siguen?

Con una guadaña, una túnica larga y una mirada penetrante, esta figura se parece mucho al ícono de Grim Reaper que conocemos de películas, libros y otros medios. Sin embargo, esta versión es más: es una religión y una división en la forma en que los mexicanos ven la muerte.

Con el nombre de Santa Muerte —que puede traducirse como “Santa Muerte” o “Santa Muerte”— la figura se considera femenina, no masculina. Los nombres alternativos incluyen La Niña Blanca, La Flaquita (pequeña y delgada) y quizás lo más interesante, La Virgen de los Olvidados.

El profesor de estudios religiosos R. Andrew Chestnut de la Virginia Commonwealth University, autor de "Devoted to Death: Sante Muerte, the Skeleton Saint", publicado por Oxford University Press, dice que la Santa Muerte tiene 12 millones de seguidores solo en México, y está ganando seguidores rápidamente. en los Estados Unidos y en otras partes de América Latina.

Su popularidad en México puede no parecer extraña para un país famoso por el Día de Muertos, pero la existencia de la Santa Muerte es, no obstante, controvertida.

La “Zona Cero” de la Santa Muerte es sin duda la Ciudad de México, más concretamente el barrio de Tepito, ejemplo por excelencia de barrio rudo mexicano.

Hace poco más de dos décadas, una mujer llamada Enriqueta Romero, mejor conocida como Doña Queta, decidió hacer pública su fe en la Santa Muerte y le erigió un santuario frente a su casa en Tepito, como testamento y como lugar para la fiel a reunir.

Hoy, el primero de cada mes, miles de fieles se reúnen en las calles alrededor de la casa para acercarse al santuario, a menudo portando sus propias estatuas de la Santa Muerte en una miríada de colores y tamaños y portando sus propios atavíos.

Desde entonces, los santuarios a la Santa Muerte han proliferado en todos los barrios pobres de la Ciudad de México, incluidos otros en Tepito. Algunos son notables por derecho propio, como el del barrio Doctores, donde la Santa Muerte comparte espacio con el “narcosanto” Jesús Malverde. En la ciudad contigua de Tultitlán, hay un Templo de la Santa Muerte con una imagen de 22 metros de altura.

Fuera de la capital, uno de los sitios más interesantes de la Santa Muerte es un complejo de “iglesia” y museo aparentemente fuera de lugar en las afueras de Pátzcuaro, Michoacán, en el pueblo de Santa Ana Chapitiro. Atrae a peregrinos de todo Michoacán y más allá.

La Santa Muerte parece haber estallado de la nada. Doña Queta afirma que la fe se remonta a generaciones, pero que los fieles tuvieron que mantenerse ocultos hasta hace unos 20 o 30 años. Ni sus practicantes ni académicos se ponen de acuerdo sobre su origen o historia.

La mayoría está de acuerdo en que se trata de un sincretismo de las creencias mesoamericanas y católicas, a veces con elementos de las religiones afrocaribeñas. Las historias populares lo atribuyen a un curandero/brujo del este de México (algunos dicen Puebla, otros Veracruz) que vivió en algún momento del siglo XIX o XX.

La imaginería esquelética ha jugado un papel importante en la cultura de México desde el período mesoamericano hasta el presente, desde Mictlantecuhtli (dios del inframundo) hasta San Pascualito Rey (todavía venerado en Chiapas) y La Catrina. Algunos académicos sitúan el origen de la Santa Muerte en Veracruz por su historia de culto a los esqueletos. Pero no hay documentación para probar el linaje, solo semejanzas tentadoras.

Sin embargo, la Santa Muerte de hoy en día es casi una réplica exacta de la personificación occidental de la muerte, y sus rituales son casi iguales a los que se ofrecen a cualquier santo "normal": rosarios, peregrinaciones, ofrendas e incluso la práctica de acercarse al santuario en Tepito de rodillas (un acto de piedad y humildad asociado con la Virgen de Guadalupe).

Las diferencias son sutiles, como las ofrendas de cigarrillos y alcohol y otras indicaciones de la vida dura que vive la mayoría de los creyentes.

Además, la religión está evolucionando y diversificándose rápidamente sin un canon central. Su “día patronal” puede ser el 1 de agosto, el 15 de agosto e incluso el 13 de diciembre.

Las trampas del catolicismo involucradas son una de las razones por las que el Vaticano condena repetidamente a la Santa Muerte, afirmando en términos inequívocos que es satánica y está asociada con la magia negra. Pero la mayoría de los fieles no consideran el uso de los rituales católicos como una burla, ni consideran la figura como una personificación del mal.

El otro problema es su fuerte asociación con el crimen (a menudo organizado) y aquellos que viven con la violencia todos los días. Romero reconoce que muchos frente a su casa son delincuentes.

“No me involucro en sus vidas”, dice ella. “¿Hay ladrones que rezan? Sí, todos están aquí, y no me corresponde a mí juzgar”.

Enfatiza que hay gente buena que cree en ella así como delincuentes y que no deben ser juzgados por las acciones de los demás.

Pero quizás el mayor desafío de la Santa Muerte para la Iglesia es su metafísica: el cristianismo esencialmente exhorta a sus seguidores a evitar el mundo y concentrarse en una recompensa que se encuentra después de la muerte. El tiempo en la tierra debe dedicarse a "estar bien con Dios" para que cuando muramos, podamos disfrutar lo que la vida nos negó.

Pero muchos de los seguidores de la Santa Muerte se ven atrapados en una realidad que no les permitirá acercarse a Dios, sobre todo porque la Iglesia se exige ser intercesora. Así estos fieles son “olvidados” por la Iglesia, seguros sólo de la muerte, no de la redención. En su lugar, piensan que es mejor que se concentren en las necesidades y los deseos de hoy porque tal vez puedan obtener un pequeño favor aquí y allá, en lugar de una gran recompensa al final.

La Santa Muerte es inclusiva ya que la Muerte no discrimina. Ella “escuchará” peticiones de “cosas difíciles” (crimen), pero también apela a los policías, que también lidian con el crimen y la violencia todos los días. Incluso atrae a algunas de las clases altas de México, que viven con la realidad de ser víctimas de secuestro y extorsión.

Para Tepito, la Santa Muerte no es parte de la identidad de la comunidad, y Romero considera que los intentos de devolver la fe en ella a la religión tradicional son “invasivos”.

“El otro día vino un gringo a gritarnos sobre la 'verdadera fe'”, dijo, y agregó algo impublicable sobre cómo echaron al invasor.

Y no todos los mexicanos están enamorados de esta “nueva” relación con la Muerte, muchos siguen siendo católicos, o al menos ven a la Iglesia como parte de su identidad. En 2022, un hombre en Ciudad Victoria, Tamaulipas, llegó al punto de incendiar un santuario de la Santa Muerte, afirmando que estaba actuando “bajo las órdenes de Dios”.

Pero para muchos creyentes, la Santa Muerte es un consuelo frente a las duras realidades de la vida en los márgenes de la sociedad mexicana, donde la promesa de la religión dominante de una recompensa celestial por el buen comportamiento se rompe entre una serie de contradicciones.

“No sé a dónde vamos después de morir”, dice Romero. “Mi fe me ayuda a sobrevivir hoy. Yo si creo en Dios tanto como en mi Flaca. Si llega mañana, bueno, es otro día, y eso es una recompensa”.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Desde diversas partes de México, artistas inspirados en la caótica obra de Isaías Zagar la reinventaron y la reintrodujeron en su tierra natal.

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes
Culture

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes

En una entrevista con Mexico News Daily, el periodista radicado en la Ciudad de México, Franc Contreras, habla sobre su cortometraje, que fue reconocido en Cannes.

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México
Culture

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México

En 1810, el sacerdote de Ahualulco jugó un papel fundamental en la lucha de México por la independencia al capturar el estratégico puerto de San Blas.

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país
Culture

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país

Vea eventos tradicionales y nuevos, desde la Ciudad de México hasta Dolores Hidalgo, todos para celebrar el nacimiento de México.

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán
Culture

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán

El descubrimiento puede ser la clave para descubrir más de la historia de esta antigua acrópolis maya, un “secreto mejor guardado” de Yucatán.

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca
Culture

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca

A diferencia de los lugares turísticos más concurridos, Yagul ofrece una experiencia íntima en la que puedes pasear tranquilamente por las ruinas, que datan del año 500 d.C.

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado
Culture

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado

Conozca este viaje espiritual y personal que conecta a los tejedores con sus antepasados, sus creencias y su ser interior.

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo
Culture

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo

Cerrado al público desde 1997 por restauración, un complejo residencial que albergaba a la élite maya ahora está abierto a visitantes limitados.

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia
Culture

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia

Las enormes piezas de mosaico luminiscentes representan elementos importantes de la cultura, la historia y la lucha por la independencia de México.

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara
Culture

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara

Dos de las exportaciones culturales más famosas de Jalisco: los charros y la música de mariachi, son los temas del trabajo de los acuarelistas en esta muestra de arte.

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México
Noticias

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano
Noticias

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.
Noticias

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas
Noticias

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?
Noticias

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes
Noticias

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre
Noticias

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
Noticias

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética
Noticias

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass
Noticias

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?
Noticias

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M
Noticias

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México
Noticias

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018
Noticias

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles
Noticias

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones
Noticias

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona
Noticias

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México
Noticias

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?
Noticias

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?