Reinventando el surrealismo, según el artista Jorge Domínguez Cruz

Erika Rodriguez
Reinventando el surrealismo, según el artista Jorge Domínguez Cruz

Cuando pensamos en arte surrealista, pensamos en nombres como Salvador Dalí, René Magritte y Max Ernst. México dio la bienvenida a artistas surrealistas como Leonora Carrington, Alice Rahon, Wolfgang Paalen que escapaban de la guerra en Europa.

El surrealismo decayó en México, pero nunca desapareció porque algo en él atrae la psique del país. Aunque no es una “vanguardia”, aquí todavía hay artistas que toman sus preceptos y los reelaboran para sus propios fines.

Uno de esos maestros es el artista huasteco (tenek) Jorge Domínguez Cruz, quien combina la cosmovisión de su pueblo , su crianza agrícola y su propia reflexión filosófica para crear lo que él llama “surrealismo indígena”.

“Hago lo que me dice el corazón”, dice Domínguez.

A través de su arte, Domínguez se ha convertido en un embajador de su pueblo y por extensión de la Huasteca en general.

Tal destino habría parecido imposible cuando era un niño.

Nacido como el penúltimo de ocho hijos de campesinos, Domínguez proviene de una larga línea de personas que cultivan la tierra alrededor de Mata de Otate. Aproximadamente el 70% de los 450 habitantes del pueblo viven en la pobreza. El 80% son indígenas, pero es el otro 20% el que controla la política y la economía.

Pasó la mayor parte de su infancia haciendo tareas relacionadas con el cultivo de maíz, frijoles y chiles, pero "... la pintura me vino desde muy adentro cuando era un niño pequeño", dice. “Era una fuerza que no podía controlar, y me obligaba a dibujar y pintar con lo que podía”.

La pobreza por sí sola podría haber sido suficiente para detenerlo, pero otro aspecto era igualmente limitante.

Según Domínguez, los niños simplemente no pasaban tiempo dibujando y pintando en Mata de Otate. Sin apoyo en casa, ocultó su pasión, aprendiendo todo por sí mismo, incluso hacer sus propias pinturas con flores y pinceles con pelo de animales. Refiriéndose a sí mismo como un niño “terco”, Domínguez estaba decidido a hacer arte como pudiera, sin importar lo que pensaran los demás.

Pero la escuela lo animó, brindándole libros de texto con imágenes del arte occidental y mexicano. Algunos maestros incluso le dieron pinturas. En la escuela secundaria, comenzó a presentar su trabajo en concursos estatales y nacionales. Poco después, se fue a vivir con sus hermanos mayores a la Ciudad de México.

“[Aquí] descubrí todo lo que quería: museos, galerías, bibliotecas. Me abrió un mundo nuevo, y descubrí artistas como Salvador Dalí y… me identifiqué mucho con su forma de hacer arte”.

Esa forma de hacer arte incluye colores brillantes en paisajes y escenas con múltiples elementos oníricos, a menudo con elementos reconocibles del norte de Veracruz y la cultura huasteca. Las figuras interactúan no como lo harían en el mundo real, sino de formas que reflejan el mundo interior de Domínguez.

Aunque no ha sido fácil, Domínguez ha tenido la suerte de que la gente descubra su trabajo y apoye lo que hace. Un patrón lo ayudó a conseguir trabajos en tiendas de antigüedades. Esto no generó mucho, pero un cliente lo animó a ingresar un trabajo en una competencia y estar en línea.

Esto trajo más invitaciones para exhibir, la más importante en 2016 por parte de un promotor cultural en Los Ángeles, donde el trabajo de Domínguez fue patrocinado por el consulado mexicano.

“Después de esto, tanta gente comenzó a invitarme a exponer en otros países, y… mis obras han llegado a lugares que nunca hubiera imaginado”, dice Domínguez.

Esos lugares incluyen Canadá, Estados Unidos, Europa y Cuba. Actualmente, Domínguez está negociando una comisión para pintar un mural en el Texas State Fairgrounds y una exhibición en la feria.

Sin embargo, el diario nacional La Jornada acusa a México de ignorar al artista mientras “triunfa” en el exterior, como ha sido casi ignorado en su propio país. Domínguez se pregunta si es porque es indígena, pero me atrevería a decir que el mercado del arte en la Ciudad de México no es particularmente amigable con los estilos artísticos más antiguos.

Pero las cosas podrían estar cambiando. Un ejemplo: recibió el apoyo de la destacada personalidad televisiva Jacaranda Domínguez en su programa “Debate 22”, normalmente reservado a temas políticos.

Asimismo, la Fundación Pedro y Ana Hernández (que gestiona los surrealistas Edward James Gardens) también se ha interesado mucho por la carrera del artista. El portavoz Joe Ricaud dice que el arte es una forma de crear conciencia sobre los problemas ecológicos y culturales en el norte de Veracruz, una región en la que tienen un gran interés.

Aunque utiliza imágenes de su tierra natal, Domínguez cree que su arte trasciende eso.

“En mis obras hay paisajes, escenas de la vida cotidiana de las comunidades, pero también hay temas universales. Mi intención es comunicar, compartir sentimiento, pensamiento, pasión y creatividad.”

Ciertamente proporciona una ventana accesible al mundo huasteco para aquellos de nosotros en el exterior.

Después de 18 años de vivir en México, en 2016, Domínguez decidió regresar a Mata de Otate, no solo para pintar sino para tratar de mejorar la vida allí. Se ha convertido tanto en un promotor cultural como en un activista político, tratando de cambiar una estructura de poder que ha existido durante muchas generaciones.

No es fácil, no solo porque el 20% no quiere renunciar a sus privilegios, sino también porque los residentes indígenas están fracturados y las luchas internas no son infrecuentes, dice.

Esto no disuade a Domínguez.

“Tengo la responsabilidad con mi comunidad de ayudarla a desarrollarse manteniendo la esencia de lo que somos”, dice.

Ha tenido un impacto positivo: su éxito ha hecho que su pueblo y su familia vean el arte bajo una nueva luz, y los niños tienen más libertad para dibujar y pintar fuera de la escuela.

Domínguez se mantiene optimista, no solo de que el “surrealismo indígena” hará olas en México, sino también de que “[con] el arte puedes hacer un cambio, puedes transformar, puedes hacer prosperidad”.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Desde diversas partes de México, artistas inspirados en la caótica obra de Isaías Zagar la reinventaron y la reintrodujeron en su tierra natal.

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes
Culture

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes

En una entrevista con Mexico News Daily, el periodista radicado en la Ciudad de México, Franc Contreras, habla sobre su cortometraje, que fue reconocido en Cannes.

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México
Culture

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México

En 1810, el sacerdote de Ahualulco jugó un papel fundamental en la lucha de México por la independencia al capturar el estratégico puerto de San Blas.

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país
Culture

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país

Vea eventos tradicionales y nuevos, desde la Ciudad de México hasta Dolores Hidalgo, todos para celebrar el nacimiento de México.

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán
Culture

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán

El descubrimiento puede ser la clave para descubrir más de la historia de esta antigua acrópolis maya, un “secreto mejor guardado” de Yucatán.

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca
Culture

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca

A diferencia de los lugares turísticos más concurridos, Yagul ofrece una experiencia íntima en la que puedes pasear tranquilamente por las ruinas, que datan del año 500 d.C.

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado
Culture

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado

Conozca este viaje espiritual y personal que conecta a los tejedores con sus antepasados, sus creencias y su ser interior.

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo
Culture

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo

Cerrado al público desde 1997 por restauración, un complejo residencial que albergaba a la élite maya ahora está abierto a visitantes limitados.

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia
Culture

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia

Las enormes piezas de mosaico luminiscentes representan elementos importantes de la cultura, la historia y la lucha por la independencia de México.

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara
Culture

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara

Dos de las exportaciones culturales más famosas de Jalisco: los charros y la música de mariachi, son los temas del trabajo de los acuarelistas en esta muestra de arte.

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio
Culture

El aporte de los azulejos mexicanos a la patria de su oficio

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México
Noticias

Estudio identifica grupos criminales entre los mayores empleadores de México

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano
Noticias

Los autos chinos se abren paso en el mercado mexicano

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.
Noticias

Encuesta: México es el 'rey' de las búsquedas de compradores de segunda vivienda en EE.UU.

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas
Noticias

Policía de Coahuila arresta al muñeco gigante 'Chucky' por amenazas públicas

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?
Noticias

¿Cuál fue la empresa mexicana que encabezó la lista de mejores empresas de TIME?

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes
Noticias

Patronales mexicanos anuncian iniciativa para ofrecer empleos a migrantes

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre
Noticias

La inflación continúa su tendencia a la baja en septiembre

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
Noticias

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética
Noticias

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass
Noticias

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?
Noticias

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M
Noticias

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México
Noticias

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018
Noticias

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles
Noticias

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones
Noticias

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona
Noticias

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México
Noticias

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?
Noticias

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?