El pueblo original de la CDMX ha luchado durante siglos para mantener sus tradiciones

Erika Rodriguez
El pueblo original de la CDMX ha luchado durante siglos para mantener sus tradiciones

En realidad, hay dos Meyehualcos: la sección moderna del distrito de Iztapalapa de la Ciudad de México y el antiguo pueblo original que lucha por sobrevivir.

El nombre Meyehualco proviene de la lengua indígena náhuatl, que significa “lugar de las plantas de maguey”. Refleja la herencia rural y agrícola de la comunidad, pero también una larga historia de dominación.

Hasta el siglo XX, el nombre se refería únicamente a un pueblo/pueblo fundado por inmigrantes chichimecas en 1496.

No son fáciles de encontrar, pero el diseño del pueblo y las estructuras principales aún existen. Un arco justo al lado de Calzada Ermita Iztapalapa indica la entrada del casco antiguo, y justo al sur de eso hay una plaza típica y una iglesia parroquial.

Conocido como Pueblo Santa Cruz Meyehualco (oa veces como Barrio Santa Cruz Meyehualco), es uno de los 15 asentamientos originales en lo que ahora es el distrito de Iztapalapa, y su historia demuestra la lucha de estos asentamientos originales contra la expansión urbana.

Fuera del antiguo pueblo, las calles asumen inmediatamente un patrón de cuadrícula, como resultado de la encapsulación por el crecimiento de la Ciudad de México en el siglo XX. Las familias se remontan a muchas generaciones, y las viejas historias y rivalidades aún importan. Esto incluye la antigua división de Pueblo Meyehualco en los barrios Huexotitlán y Texcalco.

Esto solía ser una división entre los (relativamente) ricos y los pobres; en el pasado, los de uno no podían casarse con los del otro, pero hoy la rivalidad es amistosa. Todos se reunieron, y todavía se reúnen, para celebrar al santo patrón de Meyehualco, Nuestro Señor de la Cruz, el 3 de mayo con comida, fuegos artificiales y procesiones.

A lo largo de la historia de Meyehualco, su agricultura, trabajo y piedra volcánica fueron explotados por las clases dominantes de la Ciudad de México. Pero se mantuvo físicamente independiente hasta hace menos de 100 años.

Una fea realidad de las metrópolis en crecimiento es que necesitan un lugar “escondido” para tirar su basura, y en la década de 1940, Meyehualco se convirtió en uno de esos lugares. Desde entonces hasta la década de 1980, más de 44 millones 712 mil 500 toneladas de basura fueron arrojadas en un área al norte del pueblo propiamente dicho, dice la historiadora de Iztapalapa Beatriz Ramírez, un desastre ecológico tanto para la agricultura como para lo que quedó del lago de Texcoco allí.

El vertedero fue lo suficientemente icónico como para ser el escenario de una película de la Edad de Oro del Cine Mexicano, “El Hombre de Papel”, la historia de un hombre que se ganaba la vida recogiendo materiales reciclables, como muchas familias lo hacían por más de 40 años.

A medida que la ciudad siguió creciendo, partes del vertedero se remodelaron a partir de la década de 1950.

El “otro” Meyehualco se centra en el complejo habitacional Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco o Colonia Santa Cruz Meyehualco. Comenzó con 3,000 unidades de vivienda construidas entre 1958 y 1963 y luego se llenó con residentes de otras partes de la Ciudad de México. Este proyecto también incluyó un mercado municipal que aún hoy existe, con un mural dedicado a “El Hombre del Papel”.

Cerca se encuentran el Viejo Tianguis y el Nuevo Tianguis, dos mercados callejeros cuyas historias surgieron de la crisis económica de la década de 1980 y un intento algo exitoso de mover el Viejo Tianguis después del terremoto de 2017.

Gran parte del resto del basurero se convirtió en el Parque Cuitláhuac. Se estableció en la década de 1990 con el ambicioso objetivo de crear un nuevo espacio verde urbano importante en el lado pobre del este de la ciudad. El parque es realmente impresionante: 145 hectáreas con varias instalaciones deportivas, humedales regenerados y, curiosamente, un centro de rehabilitación de drogas.

Es un trabajo en progreso que incluye IztapaSauria, una gran exhibición de dinosaurios, el complejo deportivo y de entretenimiento Utopia Meyehualco en 2021. Pero este desarrollo aleja el enfoque de la comunidad del antiguo Pueblo, que los visitantes del área pueden pasar por alto fácilmente.

Personas como el cronista de Meyehualco (historiador) José Antonio Rivera Martínez trabajan para salvar la historia, la identidad y la relevancia del pueblo frente a la cada vez mayor imposición cultural del resto de la ciudad de la que forman parte oficialmente.

Gente como él, de las familias antiguas, dice que los de la colonia (los barrios modernos) no conocen la cultura ni las tradiciones locales y son forasteros. Rivera señala las historias y las historias de los edificios y las personas para demostrar que la ciudad debe hacer más para ayudar a protegerla.

La más conocida de sus tradiciones es su Carnaval. La mayoría de los pueblos antiguos de Iztapalapa tienen un carnaval, con fechas escalonadas que van desde justo antes de la Cuaresma hasta Semana Santa. El turno de Pueblo Meyehualco es la semana posterior al Miércoles de Ceniza, y es una curiosa mezcla de tradición y modernidad.

Sus orígenes son turbios pero no son posteriores al siglo XIX. Se ha puesto todos los años sin falta con solo dos excepciones: una por la Revolución Mexicana y la otra por el Covid.

En el pasado, la celebración del Carnaval sacaba a relucir la vieja división ricos/pobres. Los de Texcalco se vestían con trajes muy decorados, y los del más humilde Huexotitlan se conformaban con sacos de arpillera para hacer trajes que hoy se llaman costales . El disfraz de costal ha sido abandonado en favor del charro para ambos barrios en el carnaval, pero todavía aparece en los murales locales y otras obras de arte.

Rivera afirma que eventos como el Carnaval y su fiesta patronal son importantes para “recuperar las calles” de la invasión urbana circundante. Pero a pesar de que el Carnaval es un éxito cultural y económico, esa “recuperación” no es completa. Otros disfraces, como los que representan elementos de la cultura popular moderna e incluso disfraces con temas políticos, no son infrecuentes.

Prueba el punto de Rivera de que preservar las viejas costumbres e identidades es difícil porque “… el desarrollo social y el neoliberalismo están imponiendo nuevas normas culturales, que los jóvenes absorben y no quieren participar tanto en las tradiciones del pueblo ” .

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición
Culture

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición

En el México de los siglos XVI y XVII, cuando la Iglesia buscaba la herejía, las poderosas herbolarias y curanderas locales a menudo se convertían en sus objetivos.

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

No había un museo nacional en México dedicado a la cultura y el arte de sus pueblos indígenas hasta que este museo de la CDMX abrió sus puertas en 1983.

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

La estatua, que se asemeja a la famosa “Joven de Amajac” desenterrada en 2021, fue encontrada durante trabajos de pavimentación en el mismo municipio.

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica
Culture

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica

La carpa, una gran carpa de circo, puede parecer derivada de las tradiciones estadounidenses y europeas, pero sus raíces se remontan a la corte de Moctezuma.

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción
Culture

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción

A pesar de la amenaza de los polinizadores europeos más populares, los lugareños del pueblo de Yaxcabá, Yucatán, mantienen viva una antigua tradición.

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York
Culture

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York

“Sor Juana” de la coreógrafa tejana Michelle Manzanales cuenta una “versión abstracta” de la vida de la monja del siglo XVII a través de la danza.

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido
Culture

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido

Nadie es un héroe en la última película de Luis Estrada (“La Ley de Herodes”), una comedia dramática familiar que analiza la división de México entre ricos y pobres.

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'
Culture

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'

Hijo de alfareros de Oaxaca, el trabajo de Pedro en barro negro trascendió las barreras elitistas de México entre la artesanía y las bellas artes.

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'
Culture

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'

En un festival literario en Guadalajara, el afamado autor denunció el ascenso de los gobiernos populistas y advirtió sobre las amenazas a la libertad en México.

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos
Culture

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos

Aunque no son endémicos de Tenochtitlán, los cocodrilos eran tan importantes para el panteón mexica que fueron traídos de todo México al Templo Mayor.

México debe ampliar espectro radioeléctrico para cerrar brecha digital, dicen expertos
Noticias

México debe ampliar espectro radioeléctrico para cerrar brecha digital, dicen expertos

Peso alcanza nuevo máximo de 7 años frente al dólar estadounidense
Noticias

Peso alcanza nuevo máximo de 7 años frente al dólar estadounidense

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición
Culture

Las leyendas de brujas de México recuerdan el reinado del terror de la Santa Inquisición

Playas de Quintana Roo reportan bajos niveles de sargazo
Noticias

Playas de Quintana Roo reportan bajos niveles de sargazo

Banco Mundial eleva pronóstico para 2023 de economía mexicana a 2.5%
Noticias

Banco Mundial eleva pronóstico para 2023 de economía mexicana a 2.5%

El 'efecto Tesla' impulsa la actualización del plan de estudios de la Universidad de Monterrey
Noticias

El 'efecto Tesla' impulsa la actualización del plan de estudios de la Universidad de Monterrey

Anuncian incentivos para inversionistas en corredor comercial de Tehuantepec
Noticias

Anuncian incentivos para inversionistas en corredor comercial de Tehuantepec

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril
Noticias

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional
Noticias

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares