La sorpresiva victoria del Cinco de Mayo afectó la historia de México y Estados Unidos

Erika Rodriguez
La sorpresiva victoria del Cinco de Mayo afectó la historia de México y Estados Unidos

Una encuesta reciente realizada en los Estados Unidos por exportadores mexicanos de aguacate mostró que solo el 22% de los estadounidenses conoce la verdadera historia del Cinco de Mayo. Para los mexicoamericanos, es un día para celebrar su herencia mexicana. Para aquellos que no son mexicanos, y que a menudo piensan erróneamente que es el Día de la Independencia de México, es un día para beber tequila y disfrutar de guacamole y papas fritas.

Pero el 5 de mayo de 1862 tuvo un profundo impacto en la historia tanto de México como de los Estados Unidos. El Cinco de Mayo es una conmemoración de la victoria mexicana sobre los franceses en la Batalla de Puebla de 1862 durante la guerra franco-mexicana.

Para 1861, el gobierno del presidente mexicano Benito Juárez sufría financieramente. La Guerra México-Estadounidense (1846-1848) y la Guerra de Reforma (1858-1861), entre los liberales que querían la separación de la iglesia y el estado y los conservadores que querían un vínculo estrecho entre el gobierno y la iglesia católica, casi llevaron a la bancarrota a la país.

Para aliviar parte de la presión financiera sobre el tesoro mexicano, Juárez emitió una moratoria en el pago de todas las deudas externas, principalmente con Gran Bretaña, España y Francia. En respuesta, los tres países se reunieron en Londres y decidieron enviar buques de guerra a México para forzar el pago.

Sus tropas desembarcaron en Veracruz en diciembre de 1861. Gran Bretaña y España renegociaron sus planes de pago y se retiraron pacíficamente, pero el emperador Napoleón III de Francia tenía otros planes. Sus tropas atacaron Veracruz y luego marcharon hacia la Ciudad de México.

Napoleón III planeó establecer un imperio en México, lo que se conocería como el Segundo Imperio Mexicano, que favorecería los intereses franceses en la región. El Primer Imperio Mexicano establecido en 1821 fue gobernado por el emperador Agustín de Iturbide. Abdicó su trono en febrero de 1823 y huyó a Europa.

Napoleón III quería acceder a los mercados mexicano y latinoamericano y aumentar la influencia francesa en la región como contrapeso a Estados Unidos.

Cuando el ejército francés de 6000 a 8000 soldados llegó a los fuertes mexicanos de Loreto y Guadalupe en la ciudad de Puebla, el 5 de mayo de 1862, encontraron una fuerte resistencia de un ejército mexicano de 4000 mal equipado. Este pequeño grupo de soldados mestizos y zapotecas dirigidos por el general Ignacio Zaragoza en un día de lucha derrotó decisivamente a las tropas francesas, matando a 1000 soldados franceses en el proceso.

El ejército francés, considerado el mejor del mundo, no había perdido una batalla en 50 años.

Se retiraron para esperar refuerzos de Francia.

Poco después, el “Cinco de Mayo” se convirtió en un día para conmemorar la batalla de Puebla conocida como “Día de la Batalla de Puebla” o “Batalla del Cinco de Mayo”. La victoria mexicana en Puebla no puso fin a la guerra, pero infundió un gran sentido de orgullo y unidad nacional en el pueblo mexicano. La batalla de Puebla se convirtió rápidamente en un símbolo de la resistencia mexicana a la dominación extranjera.

Un año después, sin embargo, llegaron refuerzos y 30.000 soldados de Francia. Las tropas francesas capturaron la capital de la Ciudad de México en 1863, y finalmente instalaron una monarquía en el país con el noble Habsburgo Maximiliano I de Austria como emperador.

El Segundo Imperio Mexicano duró poco, ya que la fuerte resistencia guerrillera liderada por Juárez, con el respaldo de los Estados Unidos, finalmente obligó a los franceses a retirarse en 1867, y Maximiliano I y varios de sus principales generales fueron ejecutados.

La victoria mexicana en la Batalla de Puebla y la derrota de los franceses en 1867 tuvieron implicaciones nacionales e internacionales. Tras su derrota, ninguna potencia europea intentó invadir las Américas.

Aunque la mayoría de los estadounidenses no lo saben, la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 desempeñó un papel fundamental en la historia y el destino de los Estados Unidos. Mientras México luchaba contra la intervención francesa, Estados Unidos estaba envuelto en una guerra civil entre el norte y el sur.

En su libro, “Evolución política del pueblo mexicano”, el historiador Justo Sierra sugiere que si los franceses no se hubieran demorado un año después de su derrota en Puebla, habrían continuado hacia el norte hasta la frontera entre México y Texas y brindado ayuda a la Confederación. en la Guerra Civil Americana.

La Biblioteca del Congreso de EE. UU. adquirió recientemente un tesoro oculto de 36 cartas mexicanas escritas por figuras históricas, incluida una escrita por Benito Juárez, durante la guerra franco-mexicana “da una vívida descripción de la Segunda Intervención Francesa... y las potencias mundiales compitiendo por la influencia en las Américas en el contexto de la Guerra Civil de los Estados Unidos”, dijo Neely Tucker, escritora de la Oficina de Comunicación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

Las cartas, obtenidas de un comerciante de libros raros, respaldan la teoría de que la inesperada derrota de las tropas francesas en la Batalla de Puebla ayudó a sonar una sentencia de muerte para los confederados en la Guerra Civil de EE. UU. Ninguna nación había apoyado a la Confederación, pero Francia estaba debatiendo hacerlo.

Según el historiador y ex diplomático estadounidense Clark Crook-Castan, la derrota francesa tuvo un profundo impacto en la Guerra Civil.

“Los franceses esperaban eludir el bloqueo naval de la Unión enviando artillería de largo alcance por tierra a Texas y a los ejércitos confederados en el este”, dijo Crook-Castan en una entrevista con Tucker en el blog de la Biblioteca del Congreso.

La derrota en Puebla retrasó la implementación del plan francés, y no obtuvieron el control de la frontera entre México y Texas hasta el verano de 1863. Para entonces, el general Ulysses S. Grant ya había cortado el acceso de los confederados a las armas de el oeste al ganar la Batalla de Vicksburg en Mississippi.

La celebración del Cinco de Mayo en los Estados Unidos comenzó en 1863 cuando la noticia de la victoria mexicana en la Batalla de Puebla llegó a los mineros mexicanos en Columbia, California. Los mineros estallaron en una espontánea celebración de orgullo: el pueblo mexicano resistía la intervención francesa.

Hoy, el Cinco de Mayo se celebra en más de 150 ciudades, casi en todas partes con una gran población mexicoamericana, y el festival más grande se lleva a cabo en Los Ángeles. Las empresas mexicanas de tequila y cerveza y los exportadores de aguacate impulsaron la difusión del Cinco de Mayo entre los estadounidenses no mexicanos a través de millones de dólares gastados en publicidad cada año.

El Cinco de Mayo no es feriado federal en México, pero es feriado estatal en Puebla y Veracruz. Las festividades se llevan a cabo principalmente en Puebla, que tiene desfiles, recreaciones de batallas y el plato oficial de la fiesta de mole poblano (una salsa que contiene chiles, chocolate y especias).

Si planea celebrar el Cinco de Mayo, mientras levanta esa margarita o un trago de tequila, haga un brindis por los valientes soldados mexicanos que derrotaron a los franceses en Puebla. Y recuerde, en palabras del historiador Crook-Castan: “La victoria en Puebla bien pudo haber salvado a la Unión durante la Guerra Civil de los Estados Unidos”.

Sheryl Losser es una ex ejecutiva de relaciones públicas e investigadora profesional. Pasó 45 años en la política nacional de los Estados Unidos. Se mudó a Mazatlán en 2021 y trabaja medio tiempo investigando y escribiendo como freelance.

Más en la sección Culture

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes
Culture

Turn Back South: un cortometraje explora historias migratorias contrastantes

En una entrevista con Mexico News Daily, el periodista radicado en la Ciudad de México, Franc Contreras, habla sobre su cortometraje, que fue reconocido en Cannes.

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México
Culture

Conoce al Padre Mercado, un héroe olvidado de la independencia de México

En 1810, el sacerdote de Ahualulco jugó un papel fundamental en la lucha de México por la independencia al capturar el estratégico puerto de San Blas.

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país
Culture

Cómo México celebra el Día de la Independencia en todo el país

Vea eventos tradicionales y nuevos, desde la Ciudad de México hasta Dolores Hidalgo, todos para celebrar el nacimiento de México.

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán
Culture

Anuncian nuevo descubrimiento en sitio Ek' Balam en Yucatán

El descubrimiento puede ser la clave para descubrir más de la historia de esta antigua acrópolis maya, un “secreto mejor guardado” de Yucatán.

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca
Culture

Descubre las ruinas de Yagul: una joya escondida de la historia zapoteca

A diferencia de los lugares turísticos más concurridos, Yagul ofrece una experiencia íntima en la que puedes pasear tranquilamente por las ruinas, que datan del año 500 d.C.

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado
Culture

Tejido zapoteca: técnicas, tradición y significado

Conozca este viaje espiritual y personal que conecta a los tejedores con sus antepasados, sus creencias y su ser interior.

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo
Culture

Abre al público sitio arqueológico de Chichén Viejo

Cerrado al público desde 1997 por restauración, un complejo residencial que albergaba a la élite maya ahora está abierto a visitantes limitados.

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia
Culture

La Ciudad de México se ilumina con las festividades del Día de la Independencia

Las enormes piezas de mosaico luminiscentes representan elementos importantes de la cultura, la historia y la lucha por la independencia de México.

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara
Culture

Exposición de arte da inicio a la temporada de mariachis y charrerías en Guadalajara

Dos de las exportaciones culturales más famosas de Jalisco: los charros y la música de mariachi, son los temas del trabajo de los acuarelistas en esta muestra de arte.

'Lo que le dijo el jaguar': una novela que atraviesa culturas y épocas
Culture

'Lo que le dijo el jaguar': una novela que atraviesa culturas y épocas

La novelista mexicano-estadounidense Alejandra V. Méndez habla sobre cómo el realismo mágico y la historia indígena influyeron en su libro para adultos jóvenes.

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020
Noticias

Canciller: México realizó el 25% de las incautaciones mundiales de fentanilo desde 2020

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética
Noticias

Estados Unidos dice que México debe abordar preocupaciones "serias" en materia de política energética

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass
Noticias

Autoridades estadounidenses cierran puente en el cruce Piedras Negras-Eagle Pass

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?
Noticias

¿La demanda de espacio industrial está superando la oferta en México?

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M
Noticias

Hokchi Energy inicia disputa con Pemex por deuda de US$188M

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México
Noticias

Omar García Harfuch buscará nominación de Morena para alcalde de Ciudad de México

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018
Noticias

Artículo 19: Casi 3.000 ataques a la prensa mexicana desde 2018

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles
Noticias

Bar CDMX ofrece noche 'chilanga' en el centro de Los Ángeles

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones
Noticias

Funcionario de Querétaro promociona proyectos de nearshoring por valor de más de US$5 mil millones

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona
Noticias

Equipo de softbol femenino de Yucatán gana juego de exhibición en Arizona

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México
Noticias

Ferromex suspende operaciones de 60 trenes de carga en México

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?
Noticias

¿Cómo se ubican las 10 mejores universidades de México a nivel mundial?

Los horizontes de México son cada vez más altos
Noticias

Los horizontes de México son cada vez más altos

OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024
Noticias

OCDE mejora pronósticos de crecimiento de México para 2023 y 2024

Peso Pluma’s ‘Ella Baila Sola’ nominated for 2 Latin Grammy awards
Noticias

Peso Pluma’s ‘Ella Baila Sola’ nominated for 2 Latin Grammy awards

Ocupación hotelera en México superó el 60% de enero a julio
Noticias

Ocupación hotelera en México superó el 60% de enero a julio

La gimnasta mexicana Alexa Moreno continúa su remontada y gana el oro en París
Noticias

La gimnasta mexicana Alexa Moreno continúa su remontada y gana el oro en París

¿Qué pasó con el plan de descentralización del gobierno de AMLO?
Noticias

¿Qué pasó con el plan de descentralización del gobierno de AMLO?

Lo que necesitas saber sobre el simulacro nacional anual
Noticias

Lo que necesitas saber sobre el simulacro nacional anual

AMLO completa primer viaje en tren interoceánico de pasajeros
Noticias

AMLO completa primer viaje en tren interoceánico de pasajeros