Popocatépetl volcano: central Mexico’s volatile guardian

Erika Rodriguez
Popocatépetl volcano: central Mexico’s volatile guardian

Los residentes de la Ciudad de México a menudo olvidan que viven casi a las puertas de uno de los volcanes más peligrosos del mundo. El infame smog de la ciudad rara vez permite siquiera un vistazo.

Pero Popocatépetl ha dominado la geografía, la historia y la cultura de la región. Sigue siendo un ícono para México, y su actividad reciente pone nerviosos a los expertos y al gobierno.

Popocatépetl es extremadamente majestuoso y peligroso, lo que influye en cómo los humanos se relacionan con él. Su nombre proviene del náhuatl y significa “montaña humeante”.

Para los mesoamericanos, era la fuente tanto del fuego como del agua, ya que allí se acumulan las nubes de lluvia. El Códice Florentino señala que incluso décadas después de la imposición del catolicismo a los pueblos nativos de la zona, continuaron las peregrinaciones para pedir y apaciguar al volcán.

Hoy en día, el volcán a menudo se llama simplemente "(El) Popo" y "Don Goyo". El primero es una abreviación del náhuatl difícil, pero el segundo tiene una historia.

“Goyo”, un apodo de Gregorio, probablemente proviene de un cambio de nombre colonial temprano de la montaña. Pero según la leyenda, proviene de la aparición de un anciano cerca del pueblo de Santiago Xalitzintla, Puebla, quien se presentó como Gregorio Chino Popocatépetl y se cree que es el espíritu de la montaña.

Sea como sea, el volcán sigue recibiendo ofrendas y romerías a día de hoy, justo ahora bajo la apariencia de la festividad de San Gregorio.

Popocatépetl aparece en numerosas obras de arte de la región y aparece en la novela en inglés “Bajo el volcán” (1947) de Malcolm Lawry. Si has visto la imagen de un guerrero azteca cargando a una doncella inerte, es una referencia a una historia tipo “Romeo y Julieta” que explica por qué Popo está activo y su volcán “socio”, Iztaccihuatl, no lo está.

La mayoría de los humanos modernos generalmente descartan lo sobrenatural, pero mencionaré aquí que el cráter del Popocatépetl es el foco de historias de OVNIs que pueden tener una base interna, a pesar del calor.

Es posible que Don Goyo ya no ordene la adoración, pero aún debe ser respetada. Con más de 46 volcanes activos, México no es ajeno a los volcanes, pero ninguno tiene tanta densidad de población viviendo tan cerca.

Popocatépetl es un estratovolcán activo, como el Mauna Loa de Hawái y el Krakatoa de Indonesia, y es el segundo volcán activo más alto de América del Norte (5425 metros). Este y el Iztaccíhuatl separan los Valles de México y Puebla.

Popocatépetl surgió hace más de 730.000 años, según los científicos. Los humanos llegaron hace solo 10.000 años, y desde entonces, hallazgos arqueológicos y registros escritos evidencian el impacto del volcán sobre ellos (nosotros).

Se cree que una erupción provocó migraciones que resultaron en Teotihuacán. Las erupciones se han registrado desde el año 1300.

Hernán Cortés quedó impresionado por los dos volcanes, describiéndolos como “…dos montañas maravillosamente altas cuyas cumbres a fines de agosto todavía están cubiertas de nieve de modo que nada más se puede ver de ellas. Del más alto de los dos, tanto de día como de noche, a menudo sale un gran volumen de humo…”

Desde la caída de Tenochtitlán, Popocatépetl ha tenido 15 erupciones significativas, pero ninguna (todavía) ha tenido consecuencias destructivas importantes. Una de las razones es que su última erupción pliniana (es decir, extremadamente explosiva, piense en el Monte Vesubio en el año 79 d. C.) ocurrió en el año 800 d. C., cuando los valles no tenían la densidad de población que tienen ahora.

El área alrededor de los volcanes Popocatépetl e Iztaccihuatl es el Parque Nacional Izta-Popo, pero a diferencia de los parques en los Estados Unidos y Canadá, las visitas son extremadamente limitadas.

Después de 70 años de inactividad, Popocatépetl volvió a la vida. Primero, sus glaciares comenzaron a derretirse, pero fue la erupción del 21 de diciembre de 1994 lo que llamó la atención de todos.

Desde entonces, una columna de humo de El Popo ha sido visible la mayoría de los días, junto con eyecciones de vapor, ceniza y roca.

Siempre existe el riesgo de una gran erupción, dice el doctor Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica de la UNAM. Una erupción de este tipo podría destruir todo en un radio de 15 km y causar daños graves hasta a 100 km de distancia, un radio que alberga a unos 25 millones. Y la urbanización está subiendo por las laderas a medida que la Ciudad de México y Puebla continúan creciendo.

Ash es el principal problema de la región. En este momento, hay una zona de exclusión de 12 km alrededor del cráter debido a la lluvia radiactiva. La ceniza ligera ha caído mucho más lejos, ya sea hacia Puebla o la Ciudad de México, dependiendo de los patrones de viento estacionales.

Popocatépetl ha causado algunos dolores de cabeza a las aerolíneas, pero una mayor acumulación de cenizas también podría entorpecer el tráfico terrestre, y si llueve, el lodo resultante obstruiría los sistemas de drenaje.

La lava del cráter del Popocatépetl no es una gran amenaza. Hay mucho magma debajo de los valles, pero su peligro proviene de pequeños volcanes emergentes (como Paricutín en el occidente de Michoacán), que son extremadamente difíciles de predecir.

Volcanes como el Popocatépetl pueden dar algún aviso de una próxima erupción, por lo que el monitoreo, los sistemas de alerta y los planes de evacuación son fundamentales para evitar tragedias.

El principal sistema de alerta de México es un sistema de aviso similar a un semáforo llamado semáforo de alerta volcánica , que actualmente está en amarillo (precaución) — Fase 2. Desde 1994, el aviso general ha llegado a amarillo-3 (el estado justo antes del rojo ), con la zona de exclusión de 12 km en rojo.

Hoy, es posible ver lo que hace Popocatépetl 24/7. El cráter del Popocatépetl es uno de los favoritos de Webcams de México, donde puedes mirarlo en cualquier momento y recibir alertas en las redes sociales cuando suceda algo interesante.

Aunque las rutas de evacuación están bien marcadas, una evacuación importante sería, en el mejor de los casos, un desafío, tanto por la cantidad de personas como por el hecho de que el Valle de México está abarrotado, con pocas salidas.

¿México podría evacuar a todos a tiempo en el peor de los casos?

Delgado Granados dice que hay muchos factores a considerar, pero también que los sistemas de monitoreo y los planes de evacuación se actualizan constantemente. También señala que en 1994, México pudo evacuar a 70.000 personas en menos de tres días, a pesar de haber sido tomado relativamente por sorpresa.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

No había un museo nacional en México dedicado a la cultura y el arte de sus pueblos indígenas hasta que este museo de la CDMX abrió sus puertas en 1983.

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

La estatua, que se asemeja a la famosa “Joven de Amajac” desenterrada en 2021, fue encontrada durante trabajos de pavimentación en el mismo municipio.

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica
Culture

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica

La carpa, una gran carpa de circo, puede parecer derivada de las tradiciones estadounidenses y europeas, pero sus raíces se remontan a la corte de Moctezuma.

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción
Culture

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción

A pesar de la amenaza de los polinizadores europeos más populares, los lugareños del pueblo de Yaxcabá, Yucatán, mantienen viva una antigua tradición.

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York
Culture

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York

“Sor Juana” de la coreógrafa tejana Michelle Manzanales cuenta una “versión abstracta” de la vida de la monja del siglo XVII a través de la danza.

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido
Culture

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido

Nadie es un héroe en la última película de Luis Estrada (“La Ley de Herodes”), una comedia dramática familiar que analiza la división de México entre ricos y pobres.

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'
Culture

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'

Hijo de alfareros de Oaxaca, el trabajo de Pedro en barro negro trascendió las barreras elitistas de México entre la artesanía y las bellas artes.

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'
Culture

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'

En un festival literario en Guadalajara, el afamado autor denunció el ascenso de los gobiernos populistas y advirtió sobre las amenazas a la libertad en México.

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos
Culture

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos

Aunque no son endémicos de Tenochtitlán, los cocodrilos eran tan importantes para el panteón mexica que fueron traídos de todo México al Templo Mayor.

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca
Culture

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca

"El regreso del Monumento 9 de una colección privada en Colorado ha sido anunciado como una gran victoria para la cultura mexicana".

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril
Noticias

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional
Noticias

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”
Noticias

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey
Noticias

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido
Noticias

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado
Noticias

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración
Noticias

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México
Noticias

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México