Zélika García, Zona Maco founder, on her new project: Art Baja California

Erika Rodriguez
Zélika García, Zona Maco founder, on her new project: Art Baja California

En las últimas dos décadas, Zona Maco ha pasado de ser un festival emergente de la Ciudad de México a convertirse en una de las ferias de arte más importantes del mundo.

La fundadora Zélika García se ha asociado con su hijo Kareem Reza para iniciar un nuevo proyecto llamado Art Baja California (ABC) en Baja California Sur, que se llevará a cabo en La Paz, San José del Cabo y Todos Santos del 10 de marzo al 23 de abril. .

Zona Maco ha producido un área central en Todos Santos llamada “El Patio” con instalaciones de 40 artistas repartidos en 7,000 metros cuadrados. “Lo Local” es una serie de exhibiciones que ocurren en más de 60 galerías, restaurantes y hoteles. “El Cine” es una selección de cortometrajes y largometrajes que se proyectan en rotación en las tres ciudades.

Zélika se sentó con el escritor Marko Ayling para hablar sobre su misión actual de poner el arte mexicano en el escenario mundial. Esta entrevista ha sido editada para mayor claridad y extensión.

Zélika García

La idea de ABC (Arte Baja California) surgió de cómo nos adaptamos a la pandemia en 2021, cuando no pudimos hacer Zona Maco en el centro de convenciones. Para apoyar a las galerías y artistas locales, creamos cinco rutas alrededor de la Ciudad de México: San Miguel Chapultepec, Polanco, Juárez, Condesa y Roma, e invitamos a participar a las galerías mexicanas locales.

Fue un gran éxito: participaron 90 espacios y a todos les encantó caminar por los barrios . Pero necesitábamos un eje central, así que creamos “Zona Maco Patio” en Casa Ortega, una casa de Luis Barragán con un gran jardín donde organizábamos reuniones y charlas todos los días.

Luego, mi hijo, Kareem Reza, se mudó a Baja durante la pandemia y se lanzó como cofundador de un proyecto allí. Al principio dije que no. Pero cuanto más lo pensaba, más quería hacerlo. Sabía que una feria de arte tradicional no funcionaría en Baja. No quieres estar dentro de un centro de convenciones, quieres caminar afuera.

Así que decidimos replicar esta idea de rutas en La Paz, San José y Todos Santos. Encontramos un espacio en Santa Terra para albergar un nuevo “Patio” e invitamos a curadores y artistas locales a participar en el diseño. Zona Maco construyó “El Patio”, pero es solo una parte de Art Baja California.

marko ayling

¿Por qué distribuir ABC en varias semanas y ubicaciones en lugar de elegir un lugar central para una sola semana como Zona Maco?

ZG:

Baja es una escena artística muy joven y está repartida por toda la región. La mayoría de los artistas locales no tienen representación fuera del área y las galerías no realizan proyectos en el extranjero. Y muchos artistas extranjeros se mudaron allí durante la pandemia y se quedaron. Se siente como Zona Maco hace 20 años. es muy fresco

ABC hace que explorar la escena sea más enriquecedor porque las tres ciudades tienen vibraciones totalmente diferentes. Durante cinco semanas, los lugareños pueden experimentarlo a su antojo, los turistas pueden visitarlo durante Semana Santa e incluso puedes venir varias veces y tener una experiencia diferente cada vez.

Por eso también creamos “Lo Local” como una forma de invitar a galerías, hoteles y restaurantes locales a participar en el festival organizando exhibiciones de arte, música en vivo y eventos especiales. Esto permite que los artistas locales presenten su trabajo, incluso si no hay tantas galerías establecidas en el área. Todos pueden colaborar y los visitantes tienen una experiencia diferente en cada lugar.

MAMÁ:

¿Qué hace que cada una de las tres ciudades sea única?

ZG:

San José tiene más turismo, hoteles y una gran comunidad internacional y, naturalmente, más compradores. Nuestro objetivo es alentar a esta comunidad a visitar La Paz y Todos Santos mediante la promoción cruzada de eventos de las tres ciudades en las galerías, hoteles y restaurantes de San José.

Todos Santos es donde vive la mayoría de los artistas, precisamente porque todavía es difícil llegar. Es más pueblo . Puedes recorrer todo el pueblo en un solo día. Es muy encantador.

La Paz tiene una sensación totalmente diferente. Es la capital, está en el Mar de Cortés y es una pequeña comunidad con menos resorts, más hoteles boutique.

MAMÁ:

Baja Sur tiene algunas de las aperturas de hoteles recientes más emocionantes en México. ¿Cómo están moldeando el diseño y el turismo en Baja la forma en que concibes esta feria?

ZG:

Hemos trabajado con los propietarios de Baja Club Hotel, El Ganzo y Paradero durante muchos años y fueron algunos de los primeros en unirse al festival. Los tres nos ayudaron a conocer a otras galerías, hoteleros y restaurantes locales y nos ayudaron a decidir en qué fechas realizar el festival.

Tenemos que aprovechar la cercanía de Baja California con los Estados Unidos y su turismo internacional, pero necesitamos el apoyo de la comunidad local para que este festival funcione. En última instancia, nuestro objetivo es fomentar las relaciones y los intercambios entre artistas, galerías, coleccionistas, el público en general y curadores locales, y eso ya está sucediendo de forma natural.

Muchos no sabían que existían, pero ya están colaborando juntos en futuros eventos y ventanas emergentes.

MAMÁ:

¿Cómo ha cambiado la escena artística mexicana en las dos décadas desde que fundaste Zona Maco?

ZG:

En 2004, Zona Maco comenzó con alrededor de 40 galerías. El 90% eran mexicanos, en su mayoría jóvenes artistas locales. Ahora tenemos más galerías internacionales, probablemente 50/50. Y esta evolución ha ayudado a los artistas locales a desarrollar sus carreras. Los artistas locales ya no tienen que ir a Europa para ser descubiertos y las galerías que comenzaron en pequeños apartamentos se han convertido en espacios mejores y más grandes.

MAMÁ:

Recientemente ha habido mucha controversia acerca de los extranjeros que se mudan a la Ciudad de México y lo hacen más costoso para todos, incluidos los artistas. ¿Crees que la llegada de extranjeros está perjudicando la escena artística en México?

ZG:

Creo que está ayudando. A veces esto tiene que pasar para crecer. Los alquileres están subiendo, pero los artistas y las galerías venden más arte. Este año Zona Maco tuvo la visita de más de 55 grupos de museos del extranjero con sus miembros de la junta. Hace veinte años, esos miembros de la junta nunca habrían conocido a estos artistas ni considerado adquirir su trabajo para museos internacionales. Los artistas simplemente permanecerían locales para siempre. Ya no.

MAMÁ:

¿Cómo se ve el éxito ahora después de haber logrado tanto con Zona Maco?

ZG:

Estoy muy orgulloso del increíble equipo detrás de Zona Maco y de las galerías, artistas locales, museos y coleccionistas que lo hacen posible. Pero si nos mantenemos igual, se vuelve aburrido, y eso ya no sería un éxito. Así que tenemos que seguir pensando fuera de la caja para hacerlo mejor cada año.

Tenemos que usar nuestra imaginación para ABC porque estamos comenzando desde cero. Por ejemplo, nos sorprendió el alto costo de enviar todo para “El Patio” a Todos Santos. Así que los artistas se adaptaron e hicieron sus piezas in situ con materiales locales, lo que hace que su trabajo sea mucho más interesante y que nuestro equipo sea más agudo porque nos sacó de nuestra zona de confort.

Y la Zona Maco del próximo año será muy especial porque es nuestro 20 aniversario en febrero de 2024. Estamos planeando algunos eventos increíbles y los invitamos a todos a celebrar con nosotros.

Marko Ayling es un viajero de toda la vida y el creador y presentador de Vagabrothers, uno de los programas de viajes más confiables y populares en YouTube, con más de 1 millón de suscriptores en todo el mundo. Ahora escribe "The Missive" en Substack, un envío semanal de relatos de viajes, recomendaciones de lectura y recomendaciones culturales seleccionadas.

Más en la sección Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

No había un museo nacional en México dedicado a la cultura y el arte de sus pueblos indígenas hasta que este museo de la CDMX abrió sus puertas en 1983.

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

La estatua, que se asemeja a la famosa “Joven de Amajac” desenterrada en 2021, fue encontrada durante trabajos de pavimentación en el mismo municipio.

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica
Culture

Los circos de México, o carpas, comenzaron en la era prehispánica

La carpa, una gran carpa de circo, puede parecer derivada de las tradiciones estadounidenses y europeas, pero sus raíces se remontan a la corte de Moctezuma.

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción
Culture

Miel de melipona: El antiguo elixir maya en peligro de extinción

A pesar de la amenaza de los polinizadores europeos más populares, los lugareños del pueblo de Yaxcabá, Yucatán, mantienen viva una antigua tradición.

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York
Culture

Ballet sobre la vida de Sor Juana se estrena en Nueva York

“Sor Juana” de la coreógrafa tejana Michelle Manzanales cuenta una “versión abstracta” de la vida de la monja del siglo XVII a través de la danza.

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido
Culture

Crítica de la película: '¡Que viva México!' — visceral, sombrío y oscuramente divertido

Nadie es un héroe en la última película de Luis Estrada (“La Ley de Herodes”), una comedia dramática familiar que analiza la división de México entre ricos y pobres.

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'
Culture

Carlomagno Pedro: el hombre que rompió el techo del 'arte'

Hijo de alfareros de Oaxaca, el trabajo de Pedro en barro negro trascendió las barreras elitistas de México entre la artesanía y las bellas artes.

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'
Culture

Autor Mario Vargas Llosa: Las libertades de México enfrentan 'duras amenazas y desafíos'

En un festival literario en Guadalajara, el afamado autor denunció el ascenso de los gobiernos populistas y advirtió sobre las amenazas a la libertad en México.

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos
Culture

Arqueólogo devela misterios de la fascinación de los mexicas por los cocodrilos

Aunque no son endémicos de Tenochtitlán, los cocodrilos eran tan importantes para el panteón mexica que fueron traídos de todo México al Templo Mayor.

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca
Culture

Artefacto olmeca recuperado llega a México; para ser exhibido en Cuernavaca

"El regreso del Monumento 9 de una colección privada en Colorado ha sido anunciado como una gran victoria para la cultura mexicana".

Crece la confianza del consumidor en mayo
Noticias

Crece la confianza del consumidor en mayo

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores
Noticias

PRI pierde estado de México y se aferra a Coahuila en elecciones de gobernadores

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance
Noticias

AMLO reporta aeropuerto de Tulum con 44% de avance

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas
Noticias

En Breve: Taylor Swift viene a México, festival de cine de Guadalajara, Zipolite entre las 20 mejores playas nudistas

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos
Noticias

Ciudad de México se une al compromiso mundial de reducción de residuos plásticos

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"
Noticias

Reuters: México y EE. UU. se acercan a una disputa comercial de maíz transgénico "en toda regla"

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo
Noticias

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel
Noticias

Los residentes de la ciudad de Chiapas regresan a casa después de huir de la violencia del cártel

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira
Noticias

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural del hub de Altamira

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente
Noticias

Trabajadores de Volaris posponen huelga indefinidamente

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril
Noticias

Remesas crecen 6.3% anual, llegando a US$5B en abril

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional
Noticias

Estudio: prohibición de pesca en parques marinos no perjudicó la captura nacional

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares
Culture

El arte indígena finalmente es el centro de atención en el Museo de Culturas Populares

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”
Noticias

Jefe de Marina: México se convertirá en “potencia marítima mundial”

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey
Noticias

Multinacional india Tata Consultancy Services invierte en Monterrey

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido
Noticias

El nivel de actividad de Popocatépetl ha disminuido

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante
Culture

Escultura precolombina hallada en Veracruz podría representar a una mujer gobernante

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado
Noticias

AMLO dice que llegó a un acuerdo con Grupo México sobre el tren incautado

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración
Noticias

AMLO y funcionarios de seguridad de EE.UU. se reúnen para discutir sobre fentanilo y migración

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México
Noticias

Greenpeace insta a proteger los arrecifes recién descubiertos en el Golfo de México