¿Democracia o monarquía? El México del siglo XIX luchó por su identidad

Erika Rodriguez
¿Democracia o monarquía? El México del siglo XIX luchó por su identidad

Benito Juárez es el único individuo que tiene un feriado federal en México. Pero él no es el padre de su país como George Washington, entonces, ¿por qué?

La época de Juárez fue unas décadas después de la Independencia, durante un siglo lleno de golpes de Estado, personalidades rimbombantes e invasiones extranjeras. Su santidad secular proviene de una vida de lucha y establecimiento de los ideales que darían forma al México moderno, incluso si no siempre se siguen.

El siglo posterior a la Independencia se trataba de lo que sería México. ¿Continuaría con sus formas monárquicas (favorecidas por los conservadores) o adoptaría las ideas de la Ilustración (favorecidas por los liberales)?

La pregunta comenzó incluso antes de que comenzara la Guerra de la Independencia. La invasión de España por parte de Napoleón en 1808 horrorizó a las élites de la Nueva España, pero también demostró que la madre patria no era invencible. La carrera de Miguel Hidalgo como rebelde comenzó tramando el regreso de Fernando VII al trono; solo más tarde exigiría la destitución del gobierno español de México.

La salida final del ejército español no fue tramada por Hidalgo ni por los mestizos mestizos que derramaron mucha sangre, sino por el oportunista general español Agustín de Iturbide, que se coronaría emperador a sí mismo en 1822. Los liberales estaban horrorizados, pero los conservadores tampoco estaban contentos; querían a alguien de sangre real.

Menos de un año después del reinado de Iturbide, fue derrocado por el entonces liberal Antonio López de Santa Anna y se adoptó la Constitución de 1824. Pero con el tiempo, Santa Anna se volvió más dictatorial, argumentando que México no estaba listo para la democracia.

Pero Santa Anna seguiría siendo una fuerza a la que enfrentarse durante 25 años, dentro y fuera del poder. Incluso regresó después de perder la mitad del territorio del país ante los EE. UU. No sería removido permanentemente hasta que las fuerzas liberales bajo Juárez y otros lo obligaron a renunciar en 1854, comenzando un período llamado Reforma.

Juárez, et al. Eran radicales para su época, decididos a quebrantar el poder de los militares y la Iglesia católica. Sus objetivos llevaron a la Constitución de 1857, pero también a la lucha civil llamada Guerra de Reforma.

La guerra civil significó dos gobiernos enfrentados. Cuando los conservadores perdieron, solicitaron ayuda extranjera. Los franceses respondieron, no solo por las deudas que les debía Juárez, sino también porque era una oportunidad de apoderarse del país.

Los franceses invadieron e instalaron a Maximiliano I como segundo emperador de México. Pero su reinado no duraría mucho. A pesar de ser de sangre real europea, tenía simpatías liberales. Al final, casi todos lo odiaban.

Juárez y los liberales recuperaron la Ciudad de México en 1867, restauraron la Constitución de 1857 y ejecutaron a Maximiliano en poco tiempo.

Los años restantes de Juárez como presidente aún estarían plagados de conflictos. Su principal oposición fue de Porfirio Díaz, y la oposición creció después de que Juárez se postulara y ganara la reelección en 1871.

Juárez murió de problemas cardíacos al año siguiente y Díaz vio su oportunidad. Al igual que Santa Anna, era un liberal que se convertiría en dictador, manteniendo su control del poder durante más de 30 años, destrozando la constitución de Juárez en el proceso.

A diferencia de Santa Anna, el reinado de Díaz careció de guerras importantes y estuvo marcado por desarrollos económicos y tecnológicos que beneficiaron a las clases altas y los inversionistas extranjeros. Mientras tanto, las clases bajas sufrieron horribles condiciones de trabajo, privación de derechos políticos y privaciones económicas.

Todo el infierno se desataría cuando Díaz incumpliera su promesa de no presentarse a la reelección en 1910, a pesar de tener 80 años. La Revolución fue y no fue una extensión de la agitación del siglo pasado. Su mayor contribución sería reemplazar los gobiernos definidos por líderes carismáticos con un sistema burocrático. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) resultante gobernaría México hasta 2000.

Toda esta agitación interna reduciría a “México” a las fronteras que conocemos hoy, con separatistas y potencias extranjeras viendo oportunidades. Aquí hay unos ejemplos:

  • En la década de 1820, España renegó de su reconocimiento de México y trató sin éxito de retomarlo.
  • En 1823, Centroamérica declaró su independencia de la Ciudad de México, casi llevándose consigo a Chiapas.
  • La primera intervención francesa se produjo en la década de 1830, supuestamente debido a una denuncia de un panadero de la Ciudad de México nacido en Francia que perdió su propiedad.
  • Hubo dos intentos de establecer una República de Yucatán, uno en 1840 y otro en 1847, pero la Ciudad de México retomó la región por la fuerza en ambas ocasiones.

La pérdida más dolorosa de México fue la de Texas y lo que ahora es el suroeste de los Estados Unidos; España nunca subyugó a las tribus del norte como los comanches. Incapaces de convencer a suficientes mexicanos del norte, permitieron la inmigración de angloparlantes de EE. UU.

La Ciudad de México esperaba que una herencia europea compartida (a diferencia de la indígena), la conversión al catolicismo y la ciudadanía mexicana produjeran lealtad, pero se sintieron muy decepcionados. En 1836, los anglosajones y los mexicanos étnicos se declararon tejanos y derrotaron a Santa Anna en la Batalla de San Jacinto.

Poco después, Texas se unió a los EE. UU., en parte por la preocupación de que las tropas mexicanas regresaran, pero también porque los anglos nunca cambiaron realmente su identidad.

Cuestiones relacionadas con la nueva frontera Texas-México darían a EE.UU. la justificación para iniciar la Guerra México-Estadounidense, que terminó con la invasión de la Ciudad de México por tropas estadounidenses, obligando a Santa Anna a “vender” casi la mitad del territorio mexicano. Aunque algunos querían anexarse ​​todo México, había razones tanto ideológicas como prácticas para no hacerlo.

Con un siglo de caos, es natural que un país busque en él algo positivo para su mito nacional, y Juárez cumple los requisitos. Su Constitución de 1857 se incorporó casi por completo a la actual Constitución de 1917 (con una ambiciosa agenda social añadida).

Representa la supervivencia frente a la adversidad pero también la entrega abnegada a la patria y al principio ya que, a diferencia de Santa Anna y Díaz, no abandonó los principios liberales una vez en el poder.

Leigh Thelmadatter llegó a México hace más de 20 años y se enamoró de la tierra y la cultura en particular de sus artesanías y arte. Es autora de Mexican Cartonería: Paper, Paste and Fiesta (Schiffer 2019). Su columna de cultura aparece regularmente en .

Más en la sección Culture

La 'utopía' de un obispo del siglo XVI llevó a la tradición artesanal de Michoacán
Culture

La 'utopía' de un obispo del siglo XVI llevó a la tradición artesanal de Michoacán

El sistema de manufactura que Vasco de Quiroga estableció en el Michoacán colonial ayudó a esta región purépecha a convertirse en el famoso centro artesanal que es hoy

El mecenazgo cultural de Antonieta Rivas Mercado cambió a México
Culture

El mecenazgo cultural de Antonieta Rivas Mercado cambió a México

Fue modelo de Diego Rivera y amante de José Vasconcelos pero también mucho más: dejó una huella imborrable en la cultura posrevolucionaria de México.

Inaugura “Kahlo Sin Fronteras” en museo de arte de Guadalajara
Culture

Inaugura “Kahlo Sin Fronteras” en museo de arte de Guadalajara

Una mirada íntima a la vida de una de las artistas más célebres de México, co-curada por su sobrina nieta, se inauguró en Guadalajara.

Cómo un cuarenta y nueve mexicano se convirtió en la leyenda del Zorro
Culture

Cómo un cuarenta y nueve mexicano se convirtió en la leyenda del Zorro

Para las autoridades de California durante la fiebre del oro, Joaquín Murrieta era un forajido; para los mexicanos, era un símbolo de desafío a la opresión estadounidense.

Arqueólogos revelan nuevos detalles sobre antiguo esqueleto de Palenque
Culture

Arqueólogos revelan nuevos detalles sobre antiguo esqueleto de Palenque

Un equipo arqueológico reveló nuevos datos sobre la alimentación, fisonomía y salud de “Lady SAS”, quien era extranjera en la antigua ciudad maya.

Zona Maco 2023: Los extranjeros acuden en masa a la escena artística de la Ciudad de México
Culture

Zona Maco 2023: Los extranjeros acuden en masa a la escena artística de la Ciudad de México

La Zona Maco de este año reflejó la creciente presencia extranjera en la Ciudad de México y los debates sobre la gentrificación en la capital.

Artista redescubre misteriosa receta del antiguo tinte 'Azul Maya'
Culture

Artista redescubre misteriosa receta del antiguo tinte 'Azul Maya'

Un escultor indígena de Yucatán ha recreado un proceso maya olvidado para crear un resistente pigmento azul encontrado en Chichén Itzá.

Asociación Mexicana de Bienes Raíces lanza nueva plataforma digital
Noticias

Asociación Mexicana de Bienes Raíces lanza nueva plataforma digital

Gobernador de Nuevo León pronostica auge económico nacional en México
Noticias

Gobernador de Nuevo León pronostica auge económico nacional en México

Hallan cuerpo de presunto asesino de sacerdotes de Chihuahua en Sinaloa
Noticias

Hallan cuerpo de presunto asesino de sacerdotes de Chihuahua en Sinaloa

Inflación cae más de lo esperado pero se mantiene en el doble de la meta de Banxico
Noticias

Inflación cae más de lo esperado pero se mantiene en el doble de la meta de Banxico

México dice que crece apoyo para demanda contra fabricantes de armas de EE.UU.
Noticias

México dice que crece apoyo para demanda contra fabricantes de armas de EE.UU.

Viva Aerobus da la bienvenida al avión número 70 a la flota con tripulación exclusivamente femenina
Noticias

Viva Aerobus da la bienvenida al avión número 70 a la flota con tripulación exclusivamente femenina

Culpan robo de combustible por explosión de oleoducto en Estado de México
Noticias

Culpan robo de combustible por explosión de oleoducto en Estado de México

Asociación Mexicana de Centros de Datos anticipa inversión de US$8 mil millones
Noticias

Asociación Mexicana de Centros de Datos anticipa inversión de US$8 mil millones

México avanza en el Informe Mundial de la Felicidad 2023
Noticias

México avanza en el Informe Mundial de la Felicidad 2023

Reunión climática México-Estados Unidos genera buena voluntad pero pocos detalles
Noticias

Reunión climática México-Estados Unidos genera buena voluntad pero pocos detalles

La 'utopía' de un obispo del siglo XVI llevó a la tradición artesanal de Michoacán
Culture

La 'utopía' de un obispo del siglo XVI llevó a la tradición artesanal de Michoacán

Grupo latinoamericano de transporte aéreo se une a críticos de propuesta de medida de cabotaje
Noticias

Grupo latinoamericano de transporte aéreo se une a críticos de propuesta de medida de cabotaje

Las sequías, la mala gestión y la corrupción reducen el acceso al agua
Noticias

Las sequías, la mala gestión y la corrupción reducen el acceso al agua

La actividad económica sube un 3,5% en febrero respecto a 2022
Noticias

La actividad económica sube un 3,5% en febrero respecto a 2022

Banco Estatal de Bienestar ya no recibe remesas
Noticias

Banco Estatal de Bienestar ya no recibe remesas

El mecenazgo cultural de Antonieta Rivas Mercado cambió a México
Culture

El mecenazgo cultural de Antonieta Rivas Mercado cambió a México

AMLO rechaza informe de derechos humanos del Departamento de Estado de EEUU sobre México
Noticias

AMLO rechaza informe de derechos humanos del Departamento de Estado de EEUU sobre México

Brigada 'SOS' de Ciudad de México rescata abejas urbanas
Noticias

Brigada 'SOS' de Ciudad de México rescata abejas urbanas

En medio de tensiones de seguridad fronteriza, AMLO recibe a legisladores estadounidenses
Noticias

En medio de tensiones de seguridad fronteriza, AMLO recibe a legisladores estadounidenses

Tanque cubano cargado con lastre del Tren Maya daña arrecife
Noticias

Tanque cubano cargado con lastre del Tren Maya daña arrecife